drag
  • Home
  • Noticias
  • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico está negociando la incorporación de nuevos países, entre ellos Argentina, Brasil y Perú
obimid

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico está negociando la incorporación de nuevos países, entre ellos Argentina, Brasil y Perú

El día 25 de enero del año 2022 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció  el inicio de las negociaciones de adhesión de seis países candidatos

OCDE_1100X440.jpeg

22 de febrero de 2022

El día 25 de enero del año 2022 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció  el inicio de las negociaciones de adhesión de seis países candidatos: Argentina, Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumanía. El consejo de la OCDE, que reúne a los embajadores de los 35 Estados miembros, decidió poner en marcha esta fase de discusiones, que supondrá un procedimiento individual para cada uno de esos seis candidatos y que no tiene ningún calendario fijado, ya que dependerá de los avances que pueda hacer cada uno de ellos. El proceso, que culminará con una decisión que tendrá que ser unánime de los miembros en cada caso, incluirá en particular "una rigurosa evaluación en profundidad" por más de 20 comités técnicos para que cada uno de los seis se ajuste a los estándares y a las mejores prácticas definidas, destacó la organización en un comunicado.

De igual manera se realizarán exámenes técnicos, los que implicarán modificaciones en la legislación, en las políticas y en las prácticas, y servirán, así como un "potente catalizador de las reformas". Los seis candidatos tendrán que responder a las cartas que les ha enviado el secretario general de la OCDE, con los términos y las condiciones del proceso de adhesión, así como con las áreas prioritarias identificadas. Además, tendrán que confirmar que comparten los valores y la visión que la OCDE manifestó el pasado año con la declaración con ocasión de su 60 aniversario y con las conclusiones políticas de su reunión ministerial.

El secretario general consideró que, con la decisión de los embajadores de hoy, se ha confirmado que la OCDE es una organización abierta, pertinente para la escala mundial y en constante evolución". Así mismo manifestó que la adhesión a la OCDE es el medio más directo y más eficaz para garantizar la adopción y la difusión por el mundo de los valores, los principios y las normas que tenemos en común, indicó. También hizo hincapié en que los seis candidatos podrán aprovechar el proceso de adhesión para llevar a cabo reformas en beneficio de sus poblaciones y al mismo tiempo reforzar la OCDE como grupo de países unido por visiones comunes y comprometida con un orden internacional basado en reglas.

Si quieres leer el artículo completo te invitamos a revisar el siguiente link: https://www.cooperativa.cl/noticias/mundo/organismos-internacionales/ocde/la-ocde-esta-negociando-la-incorporacion-de-nuevos-paises-entre-ellos/2022-01-25/163101.html

Si te interesa escuchar la rueda de prensa, te invitamos a mirar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=mZ4s0rhAuiE&ab_channel=AFPEspa%C3%B1o

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Tres hombres posan en un escenario durante un evento con motivo del centenario de un nacimiento.
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más