drag
  • Home
  • Noticias
  • La ley y la voluntad popular fueron claves para acabar con el terrorismo de ETA

La ley y la voluntad popular fueron claves para acabar con el terrorismo de ETA

Comillas CIHS y Comillas ICADE organizaron la proyección del documental “Basta ya. Resistencia democrática. Conversaciones en la librería Lagun”

53639907539_cfc87769eb_c.jpeg

9 de abril de 2024

Las facultades de Derecho (Comillas ICADE) y de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) unieron sinergias en la organización de la proyección del documental “Basta ya. Resistencia democrática. Conversaciones en la librería Lagun” de Juan Vadillo, una pieza que recoge varios testimonios de resistencia frente a ETA. Tras la proyección, los presentes pudieron asistir a un coloquio, moderado por el director del Departamento de Relaciones Internacionales de Comillas CIHS, Emilio Sáenz-Francés, y en el que participaron, además del director de la película, la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa, una de las protagonistas y promotoras del documental, y el profesor emérito de la Facultad de Derecho, Ignacio Astarloa.

Durante la presentación, Emilio Sáenz-Francés recordó la importancia de la memoria. “Este acto tiene que ver con uno de los pasajes más dramáticos y trágicos de nuestro país, y no podemos dejar que caiga en el olvido”. El director del Departamento de Relaciones Internaciones también hizo alusión a la colaboración entre facultades que hizo posible la organización del encuentro. “Citando al decano de Derecho, Abel Veiga, juntos somos más fuertes. Este acto tiene algo de evento semilla y supone un comienzo para seguir colaborando y haciendo muchas más cosas de manera conjunta”, concluyó.

Tras la proyección de la película, los alumnos asistentes, muchos de ellos del Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales, pudieron escuchar de primera mano los testimonios de los protagonistas. “El movimiento ‘Basta Ya’ terminó con el silencio y el estigma de las víctimas cada vez que había un asesinato del grupo terrorista ETA. Todo partió de un movimiento ciudadano que decidió tomarse en serio su libertad”, afirmó Maite Pagazaurtundúa. “Salimos a la calle y mostramos nuestro rechazo a la brutalidad y a la violencia que se había normalizado y había calado en las instituciones”, concluyó.

Ignacio Astarloa, por su parte, secretario de Estado de Seguridad de 2002 a 2004 y uno de los responsables de la Ley de Partidos Políticos, aludió a la “fortaleza del Estado” a la hora de acabar con el conflicto. “Se derrotó a los terroristas cuando el Estado de derecho utilizó solo las armas del Estado de derecho y la ley para combatirlos”.

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más

Una mujer y un hombre conversan en un evento académico en la Universidad Comillas.
Derecho
9 de julio de 2025
Homenaje a la jurista Roberta Romano con la participación de más de 20 expertos internacionales

La Facultad de Derecho rinde homenaje a la jurista estadounidense con el congreso internacional “A European Tribute to Roberta Romano”

Leer más

Foto UNINPSI portada-2.jpeg
Uninpsi
3 de julio de 2025
UNINPSI celebra su segunda jornada de investigación

Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos

Leer más