La innovación como respuesta a la gestión del riesgo
Los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial participaron en el Innovation Challenge propuesto por Aon
Los alumnos del Máster en Ingeniería Industrial participaron en el Innovation Challenge propuesto por Aon
1 de diciembre de 2022
VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
¿Cómo puede la innovación ayudar a las empresas en la identificación, evaluación y gestión de sus riesgos? Esta es la pregunta que tuvieron que responder los alumnos de segundo curso del Máster Universitario en Ingeniería Industrial (Comillas ICAI) en el Innovation Challenge organizado en colaboración con Aon y cuyos ganadores fueron anunciados en un acto celebrado en el Aula Magna de ICADE.
El reto fue una iniciativa de los profesores del departamento de Organización Industrial de ICAI, Alejandro González San Rom án, Guillermo Estévez de Cominges y Susana Ortíz Marcos, además de Pablo Montoliu y Raimundo Abando, de Aon.
La propuesta ganadora, entre los 44 grupos participantes, fue NOAH, un proyecto para conseguir la trazabilidad durante el transporte de los productos del sector hortofrutícola. El nombre, Noé en inglés, fue elegido por sus autores en referencia al Arca de Noé por ser símbolo de seguridad, refugio y garantía. Los ganadores además tendrán la oportunidad de desarrollar el proyecto con la empresa aseguradora y de gestión de riesgos Aon.
Hubo una mención especial también para los grupos finalistas: ItsOn, edSimu, Sox Reduction, Zkey (mención especial a la innovación) y Quicksurance (mención especial a la aplicabilidad).
El acto contó con la presencia del CEO de Aon Iberia, África e Israel, Pedro Penalva; Pablo Montoliu, Chief Innovation & Information Officer en Aon España y Portugal; Raimundo Abando, Innovation Lead en Aon España y Portugal; María Orellana, directora de RRHH de la compañía; Agustín Espinosa de los Monteros, CBO en Aon España; y Alberto González, vicepresidente de ingeniería en CoverWallet.
Por parte de Comillas ICAI acudieron el subdirector de Asuntos Económicos e Institucionales, Pablo Frías, y el subdirector para Asuntos Académicos, Jesús Jiménez.
Aon es una firma global de servicios profesionales y gestión de riesgos presente en 120 países. En España, Aon colabora con la Universidad Pontificia Comillas en cátedras y proyectos como el abordado por los alumnos de Comillas ICAI.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética