drag
  • Home
  • Noticias
  • La gran aportación de los ‘alumni’ del IUEM a la sociedad

La gran aportación de los ‘alumni’ del IUEM a la sociedad

Comillas Alumni celebró una mesa redonda para conmemorar los más de 25 años formando profesionales para mejorar el mundo

La Oficina Comillas Alumni organizó la mesa redonda "25 años y + contribuyendo. La aportación de los IUEM Alumni a la sociedad"

La Oficina Comillas Alumni organizó la mesa redonda "25 años y + contribuyendo. La aportación de los IUEM Alumni a la sociedad"

5 de mayo de 2021

La Oficina Comillas Alumni organizó la mesa redonda "25 años y + contribuyendo. La aportación de los IUEM Alumni a la sociedad", con la que quiso celebrar el papel de los antiguos alumnos, tanto de máster como de doctorado, del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia Comillas a la sociedad.

El vicerrector de Investigación e Internacionalización, Mariano Ventosa, y la directora de Comillas Alumni, Virginia Tolín, fueron los encargados de dar la bienvenida a los 'alumni', conectados desde todas las partes del mundo. “La universidad tiene tres misiones: formación, investigación y transferencia. El Instituto Universitarios de Estudios sobre Migraciones cumplen equilibradamente con las tres y contribuye de una manera muy visible a hacer del mundo un lugar mejor”, reconoció el vicerrector.

El director del instituto, Alberto Ares, SJ, recordó que el objetivo del IUEM es educar e investigar para un mundo mejor. “Intentamos dar respuesta a la complejidad en la que vivimos. Se necesitan más que nunca respuestas creativas”, apuntó.

La mesa redonda, dirigida por Cecilia Estrada, investigadora del instituto, y Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social, profesor de la universidad y estrechamente vinculado a la labor del IUEM, contó con la intervención de varios antiguos alumnos que compartieron sus experiencias. Entre ellos: Consolación Castro, del Programa Mundial de Alimentos; Agustín Mussini, de la Organización Internacional para las Migraciones, Vanessa Sayos, del Banco Interamericano de Desarrollo, Avelino Chico, que trabaja en la Universidad Pontificia Comillas; Nadia Akdi, del Centro Digital EMEA grupo Lafargeholcim, y Amaya Valcárcel, del Servicio Jesuita a Refugiados.

Comillas Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista con un hombre de mediana edad, vestido con traje y corbata, nombrado como nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas.
23 de enero de 2025
Revista Comillas Nº 113, ya disponible

La edición de septiembre-diciembre 2024 presenta al nuevo rector y a su equipo de gobierno, entre otros temas

Leer más