drag
  • Home
  • Noticias
  • Premio al mejor proyecto de emprendimiento social

Premio al mejor proyecto de emprendimiento social

La Fundación Nemesio Díez y Comillas convocan este reconocimiento por primera vez 

La Fundación Nemesio Díez premia la mejor propuesta de emprendimiento social

La Fundación Nemesio Díez premia la mejor propuesta de emprendimiento social

21 de noviembre de 2022

La Universidad Pontificia Comillas, a través de su Vicerrectorado de Alumnos y Alumni, y la Fundación Nemesio Díez, entregaron, en su primera edición, el Premio Fundación Nemesio Díez Emprendedores Growth 2022. Este galardón quiere apoyar proyectos de emprendimiento alineados con la identidad y misión de Comillas. El reconocimiento ha sido en esta ocasión para Resify, una idea implementada por Gonzalo Astolfi Espinosa, Didier Martín Díaz y Rafael Cobo Barrio. Resify es una plataforma web para la gestión íntegramente digital del conjunto de trámites de extranjería para las personas que migran a España. “A las preocupaciones laborales, económicas y familiares propias de la situación, se suma el quebradero de cabeza de los trámites de inmigración, causado por el desconocimiento de las normas, la confusión de las mismas y la falta de tiempo”, aseguran desde su organización, explicando el por qué de la iniciativa. El premio cuenta con una dotación económica y treinta horas de mentorización en diferentes áreas de la empresa.  

De la misma forma, el jurado reconoció la calidad y el mérito de los proyectos finalistas: Medusa, Human Rights Laq and Consulting Firm, cuyo equipo está integrado por Isabel Díez Velasco, Paloma Torres López y Jaime Lombana Sánchez; Renace TCA y Salud Mental, liderado por Marta Tena Briceño; y Trama y Vuelta, proyecto desarrollado por José María Gamazo Güell y Clara Gamazo Güell.

En el acto intervinieron Clara Martínez, vicerrectora de alumnos y alumni; Joaquín Vázquez, director general de la Fundación Nemesio Díez; y María Guerrero, presidenta y fundadora de Acción por la Música. Precisamente, esta fundación, se presentó como ejemplo de proyecto de emprendimiento social.  Guerrero, que además es alumni y profesora de Comillas, aprovechó para hablar a los asistentes al acto sobre emprendimiento y liderazgo, ofreciendo consejos de primera mano. Para cerrar el acto, un grupo de alumnos de la escuela de música de la fundación interpretaron algunas piezas frente al público.  

La Fundación Nemesio Díez fue creada en 2014 con el objetivo de devolverle a la sociedad española lo que esta le dio a la familia. Pone el foco en atender las áreas de la educación, la cultura, la salud y el deporte.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista con un hombre de mediana edad, vestido con traje y corbata, nombrado como nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas.
23 de enero de 2025
Revista Comillas Nº 113, ya disponible

La edición de septiembre-diciembre 2024 presenta al nuevo rector y a su equipo de gobierno, entre otros temas

Leer más

Un grupo de seis mujeres sostiene una pancarta que celebra la unión de 83.160 personas por un mundo libre de violencia para las niñas.
Comillas
23 de enero de 2025
Un grito global de las niñas contra la violencia infantil

La ONG jesuita Entreculturas presentó en Comillas su programa “La LUZ de las NIÑAS” contra la violencia de las menores en el mundo

Leer más

Un hombre está dando una conferencia en un auditorio con un portátil sobre una mesa.
ICADE, Derecho
21 de enero de 2025
El papel de Japón y España en el nuevo escenario geopolítico

Comillas ICADE recibió a Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, en un coloquio que analizó la relación entre ambos países en el contexto actual

Leer más