drag
Ética

La ética es el centro de todo

Comillas reúne a expertos en ética y filosofía en un encuentro coorganizado por Unijes

ETICA_JOSE_LUIS_FERNANDEZ_GR.jpeg

El director de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial, José Luis Fernández, junto al rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ

20 de julio de 2021

La Universidad Pontificia Comillas fue el lugar en el que se celebró la VI Encuentro de Ética para Profesores Universitarios organizado por la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE junto al grupo de Ética de las Profesiones de Unijes.

La jornada trató asuntos sensibles como digitalización, ética y tecnología; transhumanismo como amenaza, o la desaparición de la ética en la empresa y la comunicación. Para Jesús Conill, catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valencia “la razón común se ha resquebrajado, los saberes se han fragmentado, y las tecnologías están produciendo el resquebrajamiento del bien común”. Conill añadió que la hiperconectividad conlleva problemas, porque “la transformación digital hace peligrar la libertad y eso hace peligrar la justicia, porque no hay justicia sin libertad, y peligra la intimidad personal. Es uno de los aspectos cruciales porque hay asfixia de experiencia vital, nuestra vida se convierte en datos”.

Las jornadas contaron con la presencia de Javier Echeverría, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, que aseguró en su charla “El transhumanismo como amenaza tecnopersonas y valores como alternativa”, que, además de la transformación digital, “se está produciendo una transformación axiológica. También Juan Benavides, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, habló de la ética en las empresas y la comunicación.

Para el rector, Enrique Sanz, SJ, -que destacó los 24 grupos activos en Unijes en distintos campos o áreas de trabajo – los temas que se trataron durante la jornada son muy pertinentes “sobre todo ahora con pandemia” porque ésta “ha revelado la fragilización del debate público”. “Este es un lugar adecuado para contribuir a dar valor al debate público y a dar valor a la información, porque con la pandemia se nos ha revelado que hay desinformación y esta jornada contribuye también a ofrecer buena información”.

Por su parte, José Luis Fernández, director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Social, hizo historia de las reuniones de los expertos en ética de las profesiones de las universidades, e insistió en la necesidad de lo que definió como “bilingüismo asimétrico” respecto a la ética y la filosofía. “Hay que saber de la propia profesión, pero también de filosofía moral porque hay que formar en sensibilidad ética”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más