drag
  • Home
  • Noticias
  • La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

S Bara Leeds 2.jpeg

8 de septiembre de 2025


Del 29 al 31 de agosto se celebró en Hinsley Hall, Leeds (Inglaterra), el XXXVI Congreso anual de la Eckhart Society, bajo el lema:
“Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” (Meister Eckhart – Preacher of Hope: The Sign of Perfect Love).

El encuentro reunió a participantes de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Noruega y Reino Unido.

Las ponencias estuvieron a cargo del profesor Michael Demkovich OP (EEUU), cuyas palabras versaron sobre Eckhart y la desesperanza: "Cuando Dios se ha ido" (Eckhart and Hopelessness: “When God has Gone Away”); del profesor alemán Markus Vinzent (Max Weber Kolleg, Universidad de Erfurt), con una conferencia titulada: El amor es tan fuerte como la muerte: Homilía de Eckhart sobre el Cantar de los Cantares 8,6 (Love Is as Strong as Death: Eckhart’s Homily on Song of Songs 8:6); del profesor inglés Joseph Milne (Universidad de Kent), que disertó sobre El Maestro Eckhart y las virtudes teologales (Meister Eckhart and The Theological Virtues); y de la profesora de la Universidad Pontificia Comillas Silvia Bara Bancel, con una ponencia titulada: La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart (Hope as being Born of God: The Movement of Hope in Meister Eckhart).

En su exposición, la Profesora Bara sistematizó la noción de esperanza eckhartiana a partir de las escasas menciones a la misma en sus textos, tanto latinos como en alto alemán medio. Según el Maestro Eckhart, hay esperanza, es posible llegar a un encuentro con Dios, a una 'unión espiritual' con Él, porque gracias a Jesucristo ha llegado Su Reino, es decir, Su presencia. Y contamos con la posibilidad de que “Dios nazca en el alma y el alma nazca en Dios”, pues el ser humano ha sido creado a Su imagen y semejanza, capax Dei. Por tanto, tenemos la esperanza del nacimiento, que conlleva un dinamismo: hemos recibido la posibilidad de “llegar a ser” hijos de Dios (Jn 1,12), lo que implica participar 'ya', imperfectamente, en la filiación divina, pero aún no en plenitud. La gracia de Dios se derrama sobre nosotros y, cuando lo hace en la "potencia ascendente" o irascible, el ser humano se llena de esperanza y confianza, y se pone en movimiento. Así, según Eckhart en la primera etapa del camino espiritual la esperanza y el deseo de Dios son fundamentales, pero, más tarde, la esperanza, junto con todas las cosas temporales, ha de caer en el olvido. Y entonces el ser humano, absolutamente desprendido de todo y de sí mismo, recibe el ser hijo en plenitud, completamente inmerso en el encuentro con Dios: Dios en el alma y el alma en Dios.

La Profesora Silvia Bara Bancel (https://web.comillas.edu/profesor/sbara) es doctora en Teología Dogmática Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas. Actualmente, coordina del Grupo de Investigación en Comillas: "El Maestro Eckhart en su contexto, repercusión y actualidad. Mística, filosofía y espiritualidad"  y el Círculo Iberoamericano Meister Eckhart

Galería de 1 fotografía
Compartir noticia:

También te puede interesar

_Noticia web  (3).png
EUEF
8 de septiembre de 2025
La EUEF participa en la Red NAMUD para impulsar la nutrición deportiva femenina

La Red NAMUD fue creada en 2023 y tiene como objetivo impulsar la investigación en nutrición deportiva con perspectiva de género. 

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más

Un grupo de personas sonrientes posa frente a una impresionante fachada arquitectónica en un día nublado.
Campus, Espiritualidad
8 de septiembre de 2025
Camino de Santiago 2025: una experiencia de fe, amistad y comunidad universitaria

Una peregrinación que unió a estudiantes en un recorrido lleno de reflexión, convivencia y descubrimiento

Leer más