drag

La CTI celebra 50 años de actividad

La Comisión Teológica Internacional, donde participa nuestro profesor Gabino Uríbarri, cumple 50 años al servicio de la Iglesia

Foto CTI en reunión

La fotografía es tomada en una reunión de la CTI, donde se aprecia a la izquierda a Gabino Uríbarri y, a la derecha, al Prefecto, Luis Ladaria

28 de enero de 2021

El 8 de diciembre de 1965 se concluye el Concilio Vaticano II. El rinovamento teológico se inicia con la contribución de la primera asamblea sinodal de Obispos, allá por el octubre de 1967. En ese momento, se expresa la necesidad de continuar con la contribución de los teólogos internacionales de manera institucional. Por ello, en abril de 1969, el Papa san Pablo VI anuncia la creación de la Comisión Teológica Internacional.

En 1994, con motivo de los 25 años de vida de esta Comisión, san Juan Pablo II confirmó la continuación del trabajo de colaboración entre pastores y teólogos en la línea del Vaticano II, con la convicción de que la Iglesia es universal.

En Roma, en octubre de 1969, tiene lugar la definición y objetivo de esta Comisión, con grandes teólogos internacionales como Congar, de Lubac, Rahner, etc. Además, la participación de teólogos como Ratzinger o Ladaria, sea en la Comisión o como Prefectos de la Congregación para la Doctrina de la Fe, hacen de esta Comisión un lugar de encuentro y de enriquecimiento.

La CTI se compone de 30 miembros internacionales que se caracterizan por su ciencia, prudencia y fidelidad al Magisterio. Además, la Comisión incluye teólogos y teólogas laicos y laicas.

La CTI llega hasta hoy ofreciendo en esencia la pluralidad y apostando por el desarrollo de la teología en plena comunión con el Magisterio. Pluralismo, colegialidad y eclesialidad caracterizan la CTI, como fiel reflejo de la catolicidad de la Iglesia que pone siempre a Dios en el centro de su relación.

En este contexto, nuestro profesor Gabino Uríbarri Bilbao, SJ fue nombrado miembro de la Comisión Teológica Internacional. Con nombramiento el 24 de julio de 2014, Gabino Uríbarri participa regularmente en las distintas reuniones, conferencias y documentos que esta Comisión ofrece a la Iglesia, a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cuyo Prefecto actual es Luis Francisco Ladaria, SJ, antiguo profesor de nuestra Facultad.

Con motivo de la celebración de estos 50 años, Vatican News ha realizado un video donde recorre la historia y aportación documentaria de esta Comisión. Se puede ver a nuestro profesor Gabino y al Prefecto Ladaria en varias fotografías y videos.

Accede al video haciendo click aquí (en italiano).

 

Toda la información actualizada sobre la vida de nuestra Facultad se encuentra en nuestra web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Comillas te cuida: Hábitos de saludables para prevenir el cáncer
Comillas Cast
15 de octubre de 2025
Nutrición, ejercicio y descanso para prevenir el cáncer

Con motivo de la Semana de la Alimentación Saludable y Sostenible, que celebramos en los distintos centros de la Universidad Pontificia de Comillas del 13 al 17 de octubre, publicamos este episodio titulado "Hábitos de vida saludable para prevenir el cáncer", del pódcast “Comillas Te Cuida”. 

Leer más

Un hombre presenta en un evento mientras el público lo escucha atentamente.
CI2
14 de octubre de 2025
Ignacio Bachiller, CEO de Fever, en los desayunos de la Cátedra de Industria Inteligente

La cátedra y el Club Empresarial ICADE invitaron al creador de la plataforma líder mundial en descubrimiento de experiencias en vivo a compartir su experiencia como emprendedor

Leer más

Una imagen en blanco y negro que muestra un cartel con la frase 'El mundo está loco, loco, loco' en un entorno urbano.
Comillas Cast
14 de octubre de 2025
Una vuelta de tuerca a la locura mundial

Comienza la tercera temporada del podcast “El mundo está loco, loco, loco” de Comillas Cast

Leer más