drag
  • Home
  • Noticias
  • La Crue defiende la seguridad sanitaria de las universidades

La Crue defiende la seguridad sanitaria de las universidades

El comunicado tranquiliza a la comunidad universitaria y resalta la baja incidencia del Covid-19 en los centros docentes

CRUELOGO_INTERIOR.jpeg

El comunicado de la Crue garantiza que las universidades son espacios seguros

29 de enero de 2021

Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación referidas a la polémica con estudiantes de algunas universidades españolas respecto a la celebración de exámenes presenciales y su seguridad, la Crue Universidades Españolas, de la que el rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, es vicepresidente, ha emitido un comunicado. En el recalca un mensaje de absoluta tranquilidad a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto.

Las universidades son espacios seguros”, subraya el comunicado. “Los cribados realizados a la población universitaria, incluido el estudiantado, confirman la seguridad de los espacios académicos, la responsabilidad de los miembros de la comunidad universitaria y la profesionalidad de los trabajadores que forman parte de nuestros servicios de prevención”, continúa la nota.

Asimismo, destaca que existe “una incidencia significativamente por debajo del resto de la población”, y que “los incidentes aislados y ocasionales que se hayan podido producir han sido corregidos de inmediato y, en ningún caso, reflejan la realidad de los campus universitarios”.

El comunicado, que agradece a las autoridades sanitarias su colaboración, lamenta que se cuestionen desde las redes sociales la seguridad del entorno universitario, “olvidando el formidable trabajo realizado por los profesores, investigadores y personal universitario, y el enorme esfuerzo de los propios estudiantes”. Para Crue Universidades Españolas, “la presencialidad es el sello de identidad de la gran mayoría de nuestro sistema universitario”. No en vano, “en los planes acordados con el Ministerio se articularon unos procedimientos y protocolos que se han cumplido con el máximo rigor y que contemplaban exactamente lo que se está haciendo ahora mismo: priorizar la presencialidad siempre que sea posible y las autoridades sanitarias no indiquen lo contrario.

Respecto a los exámenes presenciales, la intención es “proteger a esa inmensa mayoría de estudiantes que afrontan su formación con honestidad, transparencia y responsabilidad. Desde las universidades se ha velado desde el primer instante por mantener intactos los principios de equidad e igualdad de oportunidades”. Y la Crue expresa, además, su intención de evitar por todos los medios posibles “una generación estigmatizada por la Covid-19, habrá una generación extraordinaria”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54832086089_448c2b983a_k.jpeg
Comillas Alumni, Comillas Solidaria
5 de noviembre de 2025
Alumni Comprometido: Proyecto FAMMA y proyecto Fundación San Juan del Castillo

Nuevos proyectos pro-bono dentro de Alumni Comprometido

Leer más

Jornada ELA
EUEF
5 de noviembre de 2025
Pacientes, profesionales e investigadores defienden una atención multidisciplinar y un cuidado integral para las personas con ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad sin cura que afecta a 4.000 personas en España.

Leer más

Un grupo de personas posando frente a una pared con logos de empresas y una pancarta sobre 'Industria Inteligente'.
CI2
5 de noviembre de 2025
X edición del Hackathon For Smart Industry: innovación para mejorar la operación y mantenimiento de trenes

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) fue el escenario una nueva edición de esta iniciativa impulsada por la Cátedra de Industria Inteligente en colaboración con alumnos de la Universidad de Loyola

Leer más