La Consultoría Social Empresarial organiza un triatlón social
El proyecto duró diez días y buscaba ayudar a emprender a una mujer migrante
Triatlón social en Comillas ICADE
4 de julio de 2019
Durante 10 días de junio, cinco alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) trabajaron codo con codo junto con un grupo de profesores y profesionales de la empresa nk5 para resolver un reto social. Denominado como triatlón social y organizado y coordinado por la Consultoría Social Empresarial de Comillas ICADE, se trataba de ayudar con el plan de negocio de una emprendedora social, inmigrante y madre de un niño con TEA qué quiere montar una granja de permacultura para apoyar a familias en su misma situación.
Según los participantes, ha sido un trabajo intenso pero muy gratificante. Se llamaba triatlón social por su intensidad, pero también porque el proyecto se aborda desde tres perspectivas diferentes: la académica, la profesional- empresarial y la social.
“Han sido 10 días de verdadero trabajo en equipo en los cuales todos hemos aportado la experiencia, los conocimientos y el trabajo sin importar el rol tradicionalmente asignado, sino más bien la ilusión de trabajar codo con codo por el bien común. Ha sido una experiencia piloto que esperamos repetir el año que viene con un mayor número de proyectos, con más participantes académicos y con más socios profesionales que prestan su trabajo pro bono”, aseguraba Carlos Ballesteros, director de la consultoría.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.