drag
  • Home
  • Noticias
  • La conciliación pasa por una perspectiva de género transversal
Familia - Conciliación

La conciliación pasa por una perspectiva de género transversal

Comillas organizó la 4ª Jornada de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad, ‘Conciliación familiar a la medida’

Comillas organizó la 4ª Jornada de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad bajo el título ‘Conciliación familiar a la medida’

Comillas organizó la 4ª Jornada de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad bajo el título ‘Conciliación familiar a la medida’

29 de noviembre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

El Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad, dependiente del Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, organizó la 4ª Jornada de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad. Bajo el título “Conciliación familiar ‘a la medida’: un desafío empresarial en el marco de la Agenda 2030”, se abordó el reto que supone dentro de la Agenda 2030 la conciliación familiar junto a expertos del ámbito investigador universitario y profesionales de empresas.

El vicerrector de Organización y Transformación Digital, José María Ortiz, fue el encargado de inaugurar las jornadas acompañado de María José Martín, profesora de Comillas ICADE y miembro del observatorio. El vicerrector recordó que este observatorio nació con una perspectiva multidisciplinar para abordar una cuestión que está en la base de Comillas. “La conciliación de la vida familiar es esencial para el bienestar de las personas. Favorecerla mejora el clima laboral y el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad”, reconoció. “Nuestra universidad está comprometida con el cuidado de las personas y ha venido implementando una serie de mejoras e iniciativas que impactan positivamente en la conciliación laboral de nuestro personal”.

La profesora Martín recordó que las necesidades de la sociedad van cambiando y que es necesario poner el foco en aquellas familias con necesidades especiales y que están quedando al margen. “Tenemos que pensar en defender una bandera con estas políticas de conciliación a la medida de cada familia: monoparentales, mayores a cargo, niños con discapacidad, etc.”.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Blasco Martín, presidenta de la Comisión de Trabajo sobre Realidad Social y Trabajo de las mujeres en España que presentó los resultados del informe “Mujeres, trabajos y cuidados, y sobre cómo ha influido la Covid-19 en el incremento de la desigualdad”. Según el informe, “en los últimos años ha aumentado el trabajo no remunerado y se ha refeminizado el cuidado. Las reducciones de jornada, por lo general, suponen una penalización económica para las mujeres”.

También ha aumentado la violencia contra ellas. “Debemos intensificar los esfuerzos y es necesario mejorar la conciliación y la corresponsabilidad desde una visión integral, no solo en lo familiar. Tanto hombres, como empresas e instituciones tienen que hablar desde una perspectiva conciliadora”.

El informe concluye que la pandemia como ha generado una recuperación desigual. “Durante los últimos cinco años, las políticas de igualdad se han parado. El Plan de Transformación Digital es una oportunidad para lograr mejorar el acceso a los recursos económicos”, recordó. “Si queremos que el plan se convierte en una herramienta en materia de igualdad necesitamos que tenga una perspectiva y un impacto de género positivo”.

La jornada continuó con varias mesas redondas y finalizó con la entrega del Premio del Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad al Mejor Trabajo Fin de Grado y Mejor Trabajo Fin de Máster 2021/2022 a los alumnos de la Universidad de Deusto, la Universidad Ramon Llull y Comillas. Gloria Pardo, alumna del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho de Comillas ICADE logró el premio por su trabajo “Estudio de investigación exploratoria sobre el hostigamiento laboral en el sector sanitario español”. El alumno del Máster en Psicología General Sanitaria de Deusto, Imanol Ceberio, ganó el premio en la categoría de máster por “Análisis de la efectividad de un programa de inclusión en el deporte adaptado mediante las nuevas tecnologías”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más