drag
  • Home
  • Noticias
  • La conciliación familiar debe estar basada en el cuidado
Conciliación

La conciliación familiar debe estar basada en el cuidado

Comillas celebra la V Jornada de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad

53363103037_23d4e58e64_c.jpeg

Mª Angeles Durán junto al decano de Derecho, Abel Veiga, y la directora del observatorio, Mª José López Álvarez

1 de diciembre de 2023

En línea con su compromiso con un mayor equilibrio social y con la calidad de vida de las personas y sus familias, así como con la mejora en la productividad y clima laboral en las empresas, administraciones y entidades, el Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad de la Universidad Pontificia Comillas organizó la V Jornada de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad. El encuentro, titulado “Conciliar para cuidar: propuestas para una conciliación familiar centrada en el cuidado”, se celebró en formato bimodal y contó con la colaboración de Viscofan y REDEIA, que además participó en una de las mesas redondas.

El decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Abel Veiga, fue encargado de inaugurar la jornada apuntando que estamos ante un tema complejo y con muchas aristas, pero fundamental. “Cuando hablamos de conciliar lo hacemos de cuidadores y cuidados, pero también de salud mental. Es muy importante que el tema se debata abiertamente en la universidad y que se pongo el foco también en quién cuida al cuidador”, afirmó.

La doctora y pionera en abordar la feminización de los cuidados, Mª Angeles Durán, ofreció la conferencia de apertura “Gloria y miseria del cuidado”. Durante su intervención, hizo hincapié en la necesidad de definir el término “cuidado”. “Es una palabra con muchas acepciones y cada cual la utiliza en un sentido. Es importante entender de qué hablamos, sobre todo, cuando se va a preparar una ley, ya sea a nivel nacional o europeo”. Durán continuó su presentación hablando del coste de los cuidados y animó a los asistentes a “asociarse y militar” poniendo el tema en el centro.

A continuación, la mesa redonda “Derecho a cuidar y a ser cuidado” abordó las novedades legislativas de, entre otros, el nuevo permiso parental y analizó el uso del tiempo cómo elemento de riqueza. La segunda mesa redonda, titulada “Conciliación y salud mental” se adentró en el impacto de la conciliación en la vida de las personas desde el punto de vista de empresas que están poniendo en el centro este tipo de procesos. La jornada sirvió también para presentar el libro Conciliación familiar a la medida: un desafío empresarial en el marco de la Agenda 2030, un volumen en el que se recogen las intervenciones de la jornada del año pasado.

Por último, Ana Berastegui, directora del Instituto Universitario de Familia de la Universidad Pontificia Comillas, tomó la palabra para incidir en la transversalidad del cuidado. “Es uno de los ejes de transformación social y una de las claves para que el bienestar futuro sea sostenible e inclusivo”, dijo.

El acto concluyó con la entrega del Premio del Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad al Mejor Trabajo Fin de Grado de las universidades de Deusto, Ramon Llull y Comillas del curso 2022-23 a Manuela Bujidos, alumna del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (E-3). La alumna obtuvo el reconocimiento gracias al trabajo “La conciliación y la corresponsabilidad a la luz del derecho del trabajo y de la seguridad social en el siglo XXI”. El premio al mejor TFM quedó desierto.

Más fotos

Galería de 4 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre está dando una conferencia en un auditorio con un portátil sobre una mesa.
ICADE, Derecho
21 de enero de 2025
El papel de Japón y España en el nuevo escenario geopolítico

Comillas ICADE recibió a Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, en un coloquio que analizó la relación entre ambos países en el contexto actual

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más

Tres personas sentadas en una mesa durante un evento formal, hablando entre ellas y con micrófonos delante.
Derecho
19 de diciembre de 2024
La solidaridad funciona en Comillas

La Facultad de Derecho participa en una acción solidaria junto a CEAR y la ONG Entreculturas, y destina el dinero a los refugiados de Ucrania y a los afectados por la dana

Leer más