drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra Garrigues-ICADE analiza el Derecho Societario Europeo
Derecho Sociedades

La Cátedra Garrigues-ICADE analiza el Derecho Societario Europeo

Académicos, registradores y notarios analizaron los retos y fundamentos del derecho societario europeo

Académicos, registradores y notarios analizaron los retos y fundamentos del derecho societario europeo

Académicos, registradores y notarios analizaron los retos y fundamentos del derecho societario europeo

3 de mayo de 2022


La primera de las tres jornadas de la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades sobre Derecho de Sociedades Europeo, arrancó con la participaron de académicos, registradores y notarios. El enfoque de este ciclo permite recordar las opciones que el legislador europeo ofrece, su incorporación al derecho nacional, así como las opciones que no han sido incorporadas y permanecen como oportunidades de futuro.

La jornada fue inaugurada por Antonio Alonso Timón, director del Centro de Innovación del Derecho (CID ICADE). La conferencia de apertura corrió a cargo de Rafael Illescas Ortiz, catedrático Derecho Mercantil y ex presidente de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNICTRAL), quien abordó desde su dilatada experiencia los fundamentos, así como los principales retos que surgen del Derecho Societario Europeo.

A continuación, tuvo lugar la primera mesa, moderada por Mónica Martín de Vidales, codirectora de la cátedra. La mesa contó con la participación de Ricardo Cabanas Trejo, notario, Carlos Górriz López, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Barcelona, Mónica Fuentes Naharro, profesora titular de Derecho Mercantil en la Universidad Complutense de Madrid y of counsel en el Despacho Sánchez Calero, José Machado Plazas, abogado y profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Barcelona, Ángel Marina García, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Valladolid, Francisco Javier González del Valle, registrador, miembro de la Junta Directiva del Colegio de Registradores de España y director del servicio de coordinación de registros mercantiles, y Jorge Miguel Rodríguez, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Los ponentes abordaron diversas cuestiones relacionadas con la constitución de sociedades, la función del capital social, la libertad de circulación de sociedades, así como los aspectos registrales y los principales retos que han existido y existen para la transposición de la legislación comunitaria al ordenamiento español, especialmente sobre las reestructuraciones y el empleo de herramientas digitales.

La segunda mesa estuvo moderada por el profesor y codirector de la Cátedra, Pablo Sanz Bayón. Los ponentes en esta mesa fueron Elena Boet Serra, profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Gerona, Esperanza Gallego Sánchez, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante, Ramón Morral Soldevilla, profesor titula de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Barcelona y Vicenç Ribas Ferrer, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Alcalá de Henares, quienes reflexionaron sobre el impacto de la normativa comunitaria en los órganos y los socios, la estructura orgánica, el gobierno corporativo y los derechos del socio.

Con esta sesión, la Cátedra Garrigues-ICADE inauguró una serie de jornadas del Ciclo de Derecho de Sociedades Europeo: análisis y nuevas perspectivas. La segunda jornada se celebrará el 24 de mayo en la Facultad de Derecho de ICADE.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más