drag
  • Home
  • Noticias
  • Un decálogo de propuestas para mejorar el bono social
Energía y Pobreza

Un decálogo de propuestas para mejorar el bono social

Este decálogo es fruto de un largo diálogo desarrollado en la Cátedra de Energía y Pobreza

La Cátedra de Energía y Pobreza publica un decálogo de propuestas para mejorar el bono social

La Cátedra de Energía y Pobreza publica un decálogo de propuestas para mejorar el bono social

21 de julio de 2021

La Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas ha publicado el documento "Propuesta de mejora de la gestión de solicitud y concesión del bono social y de la coordinación entre los agentes involucrados, como aportación al desarrollo de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética".

Este decálogo es fruto de un largo diálogo desarrollado en el seno del Consejo de la Cátedra, y busca ofrecer orientaciones de cara al próximo primer Plan Operativo vinculado a la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, el cual muy probablemente traerá novedades en la operativa de los bonos sociales para clientes vulnerables.

La Cátedra confía en que estos breves apuntes esbozados en el documento contribuyan a tan necesaria reforma. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-03-19 at 07.39.17.jpeg
Comillas Arte
19 de marzo de 2025
Comillas arrasa en la III edición de UNIVERSIFEST

El festival de bandas universitarias actualiza su formato incluyendo un repertorio de Divas y un concurso de fotografía

Leer más

Una sala de conferencias llena de personas prestando atención a una presentación.
Derecho Sociedades
19 de marzo de 2025
Los pactos parasociales: un tema práctico siempre de actualidad

La Cátedra Garrigues–ICADE ha reunido a expertos en derecho mercantil para analizar la relevancia y evolución de los pactos parasociales

Leer más

Una mano escribe en un cuaderno mientras un gráfico digital de un cerebro se superpone.
Comillas
18 de marzo de 2025
Comillas se une a la AI Alliance, una comunidad internacional para una IA abierta, segura y responsable

Se trata de un paso más en el reconocimiento de la universidad como un referente en el uso ético de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito académico como industrial

Leer más