drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra de Bioética, al servicio de la vida
Bioética

La Cátedra de Bioética, al servicio de la vida

Presentamos el Máster Universitario y el Programa de Doctorado en Bioética

bioenveranogr.png

El proceso de admisión, tanto para el Máster Universitario como para el Programa de Doctorado, se encuentra abierto

3 de julio de 2023

La Cátedra de Bioética de Comillas nace en 1987, de la mano de Javier Gafo, con el objetivo de iluminar los problemas morales suscitados por los avances de las ciencias biomédicas. Actualmente, su Director es Rafael Amo Usanos, Profesor Doctor de nuestra Facultad de Teología.

Desde sus orígenes, ha producido un incesante número de Seminarios Interdisciplinares, como el último desarrollado sobre Bioética e Inteligencia Artificial, así como numerosas publicaciones en colecciones diversificadas.

La Cátedra, además, organiza el Máster Universitario en Bioética. Este Máster, que inició su andadura en 1997, se desarrolla en 1 año, con 60 ECTS, y su carácter oficial habilita para el acceso al Doctorado, formando expertos en Bioética con un gran reconocimiento internacional. El proceso de admisión se encuentra abierto hasta el 29 de septiembre de 2023 e iniciará su docencia en octubre de 2023.

El Programa de Doctorado en Salud, Bienestar y Bioética articula un abordaje interdisciplinar de los procesos relacionados con la salud y el bienestar, con un enfoque hacia modelos de futuro basados en la interrelación entre diferentes perspectivas asistenciales centradas en la persona. El Programa se enmarca en el Campus de Excelencia Internacional Aristos Campus Mundus 2015 y es una iniciativa conjunta de la Universidad Pontificia Comillas, de la Universidad de Deusto y de la Universitat Ramon Llull, con un acuerdo de cooperación estratégica avanzada con Georgetown University, Boston College y Fordham University. Actualmente, se encuentra abierto el proceso de admisión al Programa de Doctorado hasta el 9 de septiembre de 2023.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más