drag
  • Home
  • Noticias
  • La antesala de Babel: El papel fundamental del traductor e intérprete

La antesala de Babel: El papel fundamental del traductor e intérprete

Una iniciativa que expone el trabajo de profesionales de la cultura y de la comunicación en una sociedad multilingüe

Una iniciativa que expone el trabajo de profesionales de la cultura y de la comunicación en una sociedad multilingüe

Una iniciativa que expone el trabajo de profesionales de la cultura y de la comunicación en una sociedad multilingüe

12 de noviembre de 2021


Impulsado por el Departamento de Traducción e Interpretación, se llevan a cabo dentro del ciclo de actividades Antesala de Babel, dos conferencias encaminadas a mostrar e impulsar el día a día del traductor y del intérprete al alumnado.

Alicia Martorell Linares, quien fue galardonada por el Premio Stendhal de traducción en 1995, fue invitada para llevar a cabo la ponencia “Nombrar el mundo: topónimos que van y vuelven en otro idioma”, en donde expuso el valor ideológico asociado al tratamiento traslativo de la toponimia, es decir, la traducción determinada a través de un mensaje subliminal trascendente para nombrar un país, una región o una etnia.

Asimismo, Carlos Mayor, premio Esther Benítez de traducción en 2017, realizó dentro de la conferencia “Del cómic a los clásicos, de la literatura infantil a la novela negra”, un análisis de las competencias requeridas para traducir literatura infantil y juvenil o novela gráfica.

Antesala de Babel ha sido un proyecto que empezó su trayectoria en 2013, en donde gracias a esta iniciativa se han podido contar en la Universidad Pontificia Comillas grandes figuras de la traducción en España, entre ellas, académicos de la lengua y premios nacionales de traducción como Miguel Sáez, María Teresa Gallego o Neila García Salgado. Por otra parte, dentro del entorno institucional se ha destacado la participación de Claude Durand, jefe de la unidad de multilingüismo en la Oficina de Interpretación de Lenguas en la Comisión Europea, y Sophie Courgeon, intérprete del Ministerio de Asuntos Exteriores en cumbres presidenciales hispanofrancesas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más