drag
  • Home
  • Noticias
  • La antesala de Babel: El papel fundamental del traductor e intérprete

La antesala de Babel: El papel fundamental del traductor e intérprete

Una iniciativa que expone el trabajo de profesionales de la cultura y de la comunicación en una sociedad multilingüe

Una iniciativa que expone el trabajo de profesionales de la cultura y de la comunicación en una sociedad multilingüe

Una iniciativa que expone el trabajo de profesionales de la cultura y de la comunicación en una sociedad multilingüe

12 de noviembre de 2021


Impulsado por el Departamento de Traducción e Interpretación, se llevan a cabo dentro del ciclo de actividades Antesala de Babel, dos conferencias encaminadas a mostrar e impulsar el día a día del traductor y del intérprete al alumnado.

Alicia Martorell Linares, quien fue galardonada por el Premio Stendhal de traducción en 1995, fue invitada para llevar a cabo la ponencia “Nombrar el mundo: topónimos que van y vuelven en otro idioma”, en donde expuso el valor ideológico asociado al tratamiento traslativo de la toponimia, es decir, la traducción determinada a través de un mensaje subliminal trascendente para nombrar un país, una región o una etnia.

Asimismo, Carlos Mayor, premio Esther Benítez de traducción en 2017, realizó dentro de la conferencia “Del cómic a los clásicos, de la literatura infantil a la novela negra”, un análisis de las competencias requeridas para traducir literatura infantil y juvenil o novela gráfica.

Antesala de Babel ha sido un proyecto que empezó su trayectoria en 2013, en donde gracias a esta iniciativa se han podido contar en la Universidad Pontificia Comillas grandes figuras de la traducción en España, entre ellas, académicos de la lengua y premios nacionales de traducción como Miguel Sáez, María Teresa Gallego o Neila García Salgado. Por otra parte, dentro del entorno institucional se ha destacado la participación de Claude Durand, jefe de la unidad de multilingüismo en la Oficina de Interpretación de Lenguas en la Comisión Europea, y Sophie Courgeon, intérprete del Ministerio de Asuntos Exteriores en cumbres presidenciales hispanofrancesas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de mujeres y hombres posan juntos en un evento llamado Paris Forum sobre diplomacia.
EUPEACE
20 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Paris Peace Forum 2025 a través de la Alianza EUPeace

Del 29 al 31 de octubre, la Alianza EUPeace participó en el Paris Peace Forum 2025, uno de los principales espacios internacionales para el diálogo sobre gobernanza global y construcción de paz. En representación de Comillas, asistió José Manuel Sáenz Rotko, Vicerrector adjunto de Identidad y Misión, Estudiantes y Antiguos Alumnos.

Leer más

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Una presentación sobre el patrimonio en una sala con pantalla.
Comillas Arte
20 de noviembre de 2025
Comillas reflexiona sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio cultural

Un seminario reunió a especialistas para abordar cómo educar, proteger y transmitir el patrimonio desde una mirada compartida

Leer más