drag
  • Home
  • Noticias
  • La AEPD traza su estrategia frente al riesgo algorítmico

La AEPD traza su estrategia frente al riesgo algorítmico

Una consulta pública busca equilibrar innovación tecnológica y protección de derechos fundamentales en inteligencia artificial y big data.

Mapa de España con el logo de la AEPD en el centro.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha anunciado la elaboración de un plan estratégico para afrontar los desafíos jurídicos que plantea la inteligencia artificial. El anuncio se produjo durante el I Encuentro de Derecho Digital organizado por la Sección TIC del Colegio de Abogados de Madrid, donde se subrayó la necesidad de anticiparse a los efectos regulatorios de tecnologías como el big data, el aprendizaje automático y los sistemas de decisión automatizada.

La hoja de ruta de la AEPD se construirá mediante una consulta pública abierta a operadores jurídicos, entidades tecnológicas y representantes de la sociedad civil. Esta metodología participativa refleja un giro hacia modelos de gobernanza algorítmica más inclusivos, alineados con principios como la legalidad, la responsabilidad proactiva y la rendición de cuentas.

La iniciativa se inscribe en un contexto europeo marcado por el desarrollo del Reglamento de Inteligencia Artificial (AI Act), que establece obligaciones para sistemas de alto riesgo, incluidos aquellos utilizados por administraciones públicas y entidades privadas que tratan datos sensibles. La interacción entre este marco normativo y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) exige una actualización interpretativa de principios como la minimización de datos, la transparencia y la explicabilidad.

La consulta pública de la AEPD también permite visibilizar un reto normativo clave: diseñar reglas que permitan el desarrollo responsable del big data sin debilitar la protección de derechos fundamentales. La agencia, al abrir este proceso, no solo anticipa su futura agenda regulatoria, sino que promueve un enfoque colaborativo en la definición de estándares éticos y jurídicos para la era algorítmica.

Iniciativas como esta refuerzan el papel de los reguladores como garantes de un equilibrio normativo justo, donde la transformación digital no implique una erosión de garantías constitucionales.

Ciberseguridad y Big Data
Compartir noticia:
Últimas noticias

Referencias

Te puede interesar

Un hombre vestido con una capa blanca y gafas habla desde un podio en un evento formal.
Comillas
3 de septiembre de 2025
Comienza el curso académico 2025-2026 en Comillas con una llamada a la búsqueda del bien, la belleza y la verdad

El profesor Pedro Fernández Castelao fue el encargado de ofrecer la lección inaugural en un acto que contó con la presencia de Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal

Leer más

Podcast Comillas te cuida (6).png
Comillas Cast
3 de septiembre de 2025
“Comillas te cuida” arranca su cuarta temporada con un episodio dedicado a la gestión hospitalaria

En un hospital medio pueden trabajar más de 2.000 personas organizadas en múltiples servicios que requieren de una gestión precisa, eficiente y humana.

Leer más

Una multitud de personas sentadas en un auditorio durante un evento.
Campus
3 de septiembre de 2025
Un gran Welcome para los alumnos que comienzan su camino en Comillas

Con ilusión, nervios y muchas ganas de comienzo a esta nueva etapa, los alumnos de primer curso y los estudiantes internacionales, descubrieron todo lo que su experiencia en Comillas puede llegar a ser

Leer más