La AEPD publica directrices sobre el uso de datos personales en sistemas de IA
La Agencia Española de Protección de Datos establece recomendaciones para garantizar la privacidad en el desarrollo de inteligencia artificial.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido recientemente una serie de directrices destinadas a orientar a las organizaciones en el tratamiento de datos personales en sistemas de inteligencia artificial (IA). Estas recomendaciones buscan asegurar que el desarrollo y la implementación de tecnologías basadas en IA se realicen en conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Entre los aspectos destacados, la AEPD enfatiza la necesidad de realizar evaluaciones de impacto en protección de datos (EIPD) antes de desplegar sistemas de IA que procesen información personal. Asimismo, se subraya la importancia de la transparencia algorítmica y la obligación de informar a los interesados sobre el tratamiento de sus datos.
Las directrices también abordan el principio de minimización de datos, instando a las entidades a limitar la recopilación y procesamiento a la información estrictamente necesaria. Además, se recomienda la implementación de medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales frente a accesos no autorizados y otras amenazas relevantes.
La publicación de estas directrices por parte de la AEPD refleja una creciente preocupación institucional por los retos de la IA en materia de privacidad, y proporciona un marco normativo claro que facilita el cumplimiento legal y promueve una utilización ética y responsable de la inteligencia artificial en todos los sectores.
Referencias
Te Puede Interesar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana