drag
  • Home
  • Noticias
  • Julio De la Torre colabora en el “Plan Individualizado de seguimiento de larga supervivencia en cáncer de mama” del Ministerio de Sanidad

Julio De la Torre colabora en el “Plan Individualizado de seguimiento de larga supervivencia en cáncer de mama” del Ministerio de Sanidad

El objetivo de este plan es facilitar al paciente la transición hacia una atención más cercana desde la Atención Primaria tras haber superado la enfermedad, sin perder el vínculo con los servicios hospitalarios especializados.

Una profesional de la salud revisa radiografías en un monitor.

2 de julio de 2025

El Ministerio de Sanidad ha publicado el Plan Individualizado de seguimiento de larga supervivencia en cáncer de mama”, una herramienta que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los pacientes que han superado la enfermedad, ayudándoles a reincorporarse a su vida social, familiar y laboral de la mejor manera posible.

El director de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF), Julio de la Torre, ha formado parte del comité técnico de este informe como representante de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO). Asimismo, han participado sociedades científicas, asociaciones de pacientes, ministerios y comunidades autónomas.


Acompañamiento al paciente

Este documento establece un seguimiento personalizado para los pacientes con el objetivo de detectar recaídas, nuevos tumores, controlar y minimizar secuelas físicas, psíquicas y sociales; promover la reincorporación a la rutina, así como fomentar hábitos saludables.

El plan está dividido en tres bloques principales: situación actual con los tratamientos que se le han administrado, próximos pasos (consultas, pruebas…) y recomendaciones generales o específicas. También incluye un glosario de términos para hacer más fácil su comprensión.

Aunque la mortalidad por cáncer de mama está experimentando un descenso en los últimos años, se estima que cerca de 36.000 mujeres serán diagnosticadas con esta enfermedad en 2025. Por este motivo, hay que seguir investigando y fortaleciendo la prevención.

Compartir noticia:
Últimas noticias
1758883457241.jpeg
Investigación
29 de septiembre de 2025
Primera tesis en cotutela entre NEOMA Business School y Comillas

La investigación abre camino a nuevas formas de colaboración académica entre centros europeos de referencia

Leer más

54810067312_dd34035b8d_k.jpeg
Oaid
26 de septiembre de 2025
Comillas analiza el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral

El Servicio de Apoyo a la Innovación Docente reunió a expertos en economía, tecnología y educación para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el papel de la universidad en el acceso al mercado laboral

Leer más

coches solares.jpeg
Campus
25 de septiembre de 2025
Alumnos de Comillas compiten en el campeonato mundial de coches solares en Australia

Luis Antón y Daniel Aguilera participaron en el prestigioso World Solar Challenge como parte del equipo de la Universidad de Michigan

Leer más