drag
  • Home
  • Noticias
  • El Observatorio CMS Comillas inaugura en Jaén el Laboratorio de Investigación Digital e Innovación (LIDI) en la UJA.Jaén inaugura el I Seminario de Transformación Digital Oleícola

El Observatorio CMS Comillas inaugura en Jaén el Laboratorio de Investigación Digital e Innovación (LIDI) en la UJA.Jaén inaugura el I Seminario de Transformación Digital Oleícola

El evento, impulsado por la Universidad de Jaén y el Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas, refuerza la digitalización del sector del aceite de oliva.

El cartel anuncia el primer seminario de transformación digital centrado en el sector oleícola.

La Universidad de Jaén acogió el 12 de mayo el I Seminario de Transformación Digital Oleícola, una iniciativa pionera organizada por el Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas y el grupo de investigación SINBAD2 "UJA". Esta jornada marca el lanzamiento oficial del Laboratorio de Investigación en Digitalización e Innovación (LIDI), una estructura académica dedicada a investigar la transformación digital del sector oleícola desde un enfoque transdisciplinar.


El seminario exploró las implicaciones legales, tecnológicas y socioeconómicas de digitalizar la cadena de valor del aceite de oliva. Las ponencias abordaron el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, los macrodatos y la tecnología de registro distribuido (DLT) para reforzar la trazabilidad, sostenibilidad y eficiencia en la producción y comercialización del aceite.

Especial atención recibió el desarrollo de tokens digitales representativos del AOVE, con potencial para abrir nuevos mercados virtuales, incluso en entornos inmersivos. Asimismo, se analizaron los marcos normativos aplicables y los desafíos de ciberseguridad y seguridad jurídica asociados a estos procesos.

La Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar Horizonte 2027 fue uno de los ejes de referencia, alineando la actividad del seminario con las políticas regionales en digitalización agraria. El evento finalizó con el anuncio de la futura creación de una sede del LIDI en una localidad jiennense, como plataforma para promover el emprendimiento digital en el medio rural.

Los resultados del seminario serán publicados en revistas científicas de impacto y plataformas institucionales, consolidando a Jaén como núcleo académico de la transformación digital oleícola.

El seminario, inaugurado por el Presidente de Alastria, Miguel Ángel Domínguez, fue clausurado por la Vicerrectora de Investigación de la UJA, María Victoria López, y su organizador, Javier Ibáñez Jiménez, director del Observatorio y del LIDI y cofundador de Alastria en 2017

Actividades del Observatorio
Compartir noticia:
Últimas noticias

Referencias

Te puede interesar

Un evento de firma de libros donde el autor presenta su obra sobre la movilidad humana.
Teología
12 de junio de 2025
El profesor Dr. José Manuel Aparicio Malo estará presente en la Feria del Libro de Madrid 2025

El profesor de la Facultad de Teología firmará ejemplares de su última obra Teología de la Movilidad Humana. De la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar.

Leer más

Una puerta con el escudo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Comillas
11 de junio de 2025
Comillas presenta su nuevo Plan Estratégico: una universidad jesuita, social, innovadora y sostenible

El documento refuerza la misión de Comillas al servicio de la fe y la justicia, con diez programas clave y una visión transformadora para afrontar los retos del presente y del futuro

Leer más

La imagen muestra una representación tridimensional de una proteína con estructuras helicoidales y cadenas en color verde.
ICAI
11 de junio de 2025
Comillas participa en el desarrollo de una molécula para tratar el alzhéimer y el cáncer

Un investigador de Comillas ICAI ha participado en una investigación multidisciplinar con el CSIC para diseñar moléculas terapéuticas desde cero

Leer más