drag
  • Home
  • Noticias
  • Israel implementará en Guatemala el primer centro de modernización agrícola de Latinoamérica
obimid

Israel implementará en Guatemala el primer centro de modernización agrícola de Latinoamérica

En fecha 17 de marzo de 2022, el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), firmó un convenio de cooperación técnica con la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA).

Cooperación_Guatemala_e_Israel_1100x440.jpeg

30 de marzo de 2022

En fecha 17 de marzo de 2022, el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), firmó un convenio de cooperación técnica con la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) con la ayuda del gobierno Israelita, para implementar en sus instalaciones, la primera finca modelo en Latinoamérica sobre modernización y capacitación agrícola. La iniciativa cuenta con el apoyo financiero, técnico y científico del Gobierno de Israel y de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV), la cual será responsable de optimizar la transferencia de capacidades tecnológicas y el enriquecimiento académico de estudiantes, docentes y extensionistas del MAGA en temas de innovación en sistemas de riego, modelos de invernaderos, producción de hortalizas, árboles frutales, granos básicos y pasto para forraje de ganado, entre otros.

El proyecto se ejecutará con una inversión israelí de 100 mil dólares, los cuales estarán bajo la administración de MASHAV. Este aporte será utilizado para construir, en un área de 7 mil metros cuadrados, salones de capacitación, viveros, una estación meteorológica y un área demostrativa para implementar técnicas de riego, fertilización y protección vegetal. La finalidad de impulsar este proyecto surgió en el 2020 para promover mejores oportunidades de aprendizaje en la ENCA y garantizar una educación de calidad. La visión es poder capacitar a los alumnos, profesores y a los extensionistas del MAGA para que todos repliquen los conocimientos a nivel nacional; esto en coordinación con Israel y la agencia MASHAV.

Así mismo, la Comisión Municipal de SAN de San José en Petén, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación realizan una actividad llamada “Transformación de Alimentos” que consiste en talleres nutricionales dirigidos a mujeres de la comunidad en los que aprenden a realizar platillos con plantas y alimentos nativos de la región, para aprender a aprovechar los recursos y de esta manera, el MAGA da cumplimiento al pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad, incluido en la Política General de Gobierno Guatemalteco y los ejes estratégicos de Infraestructura y Fortalecimiento Institucional, trazados en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

Si te interesa leer la noticia completa, te invitamos a revisar el siguiente link: https://guatemala.gob.gt/israel-implementara-en-guatemala-el-primer-centro-de-modernizacion-agricola-de-latinoamerica/

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más