Investigadores de la EUEF publican un estudio sobre la competencia cultural del profesorado europeo de enfermería
24 de marzo de 2025
Un equipo de profesores de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF) ha publicado un artículo en la revista Journal of Nursing Scholarship, en el que analizan la competencia cultural del profesorado europeo de enfermería. Este trabajo es fruto del proyecto CCA-EUnurse y ha contado con la participación de los profesores Laura Visiers, Isabel Baeza, José Ríos y Lara Martínez, además del estudiante Sylvain Marcel Lybrecht.
Europa es un continente caracterizado por su diversidad cultural, lo que resalta la importancia de que la atención sanitaria sea culturalmente segura. La literatura existente indica que el profesorado de enfermería no siempre está preparado para enseñar contenido cultural a sus estudiantes. Sin embargo, este mismo profesorado juega un papel clave en el desarrollo de la competencia cultural de los futuros enfermeros.
El estudio, de diseño descriptivo y transversal, evaluó la competencia cultural del profesorado de enfermería en 71 instituciones de educación superior en 17 países europeos. Se utilizó un cuestionario en línea basado en la Escala de Evaluación de Competencias Culturales, disponible en varios idiomas. La muestra final estuvo compuesta por 1.364 profesores.
Los hallazgos indican que el nivel medio de competencia cultural del profesorado europeo de enfermería se sitúa en un nivel "bueno". Los docentes presentaban una mayor conciencia y sensibilidad cultural que comportamientos específicos de competencia cultural. Se identificaron factores asociados con un mayor nivel de competencia, como el nivel de estudios, la titulación en enfermería, estancias en el extranjero y relaciones interpersonales con personas de otras culturas. Los mejores resultados se observaron en mujeres con titulación en enfermería, alto nivel de estudios y experiencia en programas ERASMUS+.
El estudio ofrece una visión integral de la competencia cultural del profesorado de enfermería en Europa. Aunque los resultados reflejan un nivel global positivo, se destaca la necesidad de fortalecer los comportamientos específicos que definen una competencia cultural efectiva. Estos hallazgos pueden servir como base para desarrollar estrategias de formación que mejoren la preparación del profesorado, contribuyendo a una educación en enfermería más inclusiva y adaptada a la diversidad cultural del continente.
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana