drag
  • Home
  • Noticias
  • Investigación en ingeniería y salud: Un reto interdisciplinar

Investigación en ingeniería y salud: Un reto interdisciplinar

MOBIOS Lab reunió a investigadores de Comillas ICAI, la Escuela de Enfemería y Fisioterapia “San Juan de Dios” y el Instituto Químico de Sarriá (URL-IQS) en la Engineering and Health Research Meeting (EASE)

EASE MOBIOS (24-01-2024)_31.jpeg

Los ponentes pudieron visitar las instalaciones del MOBIOS Lab.

31 de enero de 2024

MOBIOS Lab acogió la jornada de investigación en ingeniería y salud EASE (Engineering and Health Research Meeting), punto de encuentro en esta ocasión de más de 50 investigadores provenientes de la Universidad Pontificia Comillas, tanto de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) como de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, y del Instituto Químico de Sarriá (IQS) de la Universidad Ramón Llull.

 En el marco temático de ingeniería y salud, las ponencias principales y comunicaciones técnicas recorrieron una variedad de proyectos de investigación aplicada, poniendo especial énfasis en las diferentes técnicas de diagnosis, simulación computacional o experimentación desarrolladas. Tras la apertura y bienvenida por parte del director de Comillas ICAI Antonio Muñoz y el subdirector académico Jesús Jiménez, se dio inicio al primer bloque de la jornada.

Este fue liderado por investigadores del ICAI y del área de Bioingeniería del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), que presentaron los proyectos más recientes: en biomecánica de lesiones y seguridad vial desarrolladas en MOBIOS Lab; en impresión 3D y regeneración ósea; aplicaciones de plasma atmosférico frío en salud; y de sensorización inalámbrica implantable para el control de órtesis mioeléctricas.

En el segundo bloque se hizo un repaso de las principales líneas de investigación del IQS: de microbiología celular y biomateriales; de inteligencia artificial, neurociencia computacional y neurobótica; y de cimulación computacional, optimización y validación con fabricación aditiva.

Finalmente, en el tercer y último bloque, los investigadores de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, más centrados en impactos y prevención de lesiones, presentaron los proyectos en: biomecánica y deporte; fabricación digital; y ondas de choque y elastografía.

La jornada trató de establecer un diálogo interdisciplinar generado entre investigadores de los tres centros participantes. El interés por establecer futuras colaboraciones surgido de forma espontánea tras las comunicaciones técnicas, será el germen de los proyectos futuros que desde la ingeniería y la salud vendrán a afrontar los nuevos desafíos de nuestra sociedad.

Fotos de la visita.

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Jesus Jimenez (17-05-2018)01 copia_ok.jpeg
ICAI
27 de junio de 2025
Jesús R. Jiménez Octavio, próximo director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI)

Sustituirá en el cargo al profesor Antonio Muñoz San Roque, quien ha liderado la escuela durante los últimos siete años

Leer más

desayuno-con-ceo---cristina-blanco---grupo-antoln-24-06-2025_37_54611036840_o.jpeg
CI2
27 de junio de 2025
Horse se incorpora al patronato de la Cátedra de Industria Inteligente de Comillas ICAI

Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el ámbito industrial



Leer más

Grupo de personas posando en un evento institucional en un auditorio.
Campus
26 de junio de 2025
Tecnología al servicio de la inclusión en la II Edición del SocialTech Challenge

Ingeniería, inclusión y mucho talento joven en la segunda edición del reto más social de Comillas

Leer más