drag
  • Home
  • Noticias
  • Interacciones entre el Derecho de la UE y el Derecho Internacional

Interacciones entre el Derecho de la UE y el Derecho Internacional

La Facultad de Derecho organizó el IV Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Derecho Internacional Público

La Facultad de Derecho organizó el IV Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Derecho Internacional Público

La Facultad de Derecho organizó el IV Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Derecho Internacional Público

8 de julio de 2021

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas organizó el IV Seminario de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI) sobre temas de actualidad en Derecho Internacional Público, dirigido por la Profesora del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Facultad, Paula García Andrade. El decano de la Facultad de Derecho, Abel Veiga Copo, y la presidenta de la AEPDIRI, Caterina García Segura, fueron los encargados de inaugurar la jornada.

Durante su intervención, el decano destacó el formato bimodal de unas jornadas que abordarían un tema de enorme actualidad. “Va a incidir en aspectos cruciales, a veces frontera, aspectos de delimitación que son los que más nos gustan a los juristas y que son los que nos permiten construir”, añadió. La presidenta de la Asociación también subrayó que se trataba del primer acto semipresencial que la AEPDIRI organiza desde el inicio de la pandemia. “Este Seminario se propone analizar cómo la Unión Europea contribuye, especialmente a través de su acción exterior, al respeto, consolidación y desarrollo del Derecho Internacional y cómo éste, al mismo tiempo, debe orientar el Derecho de la Unión Europea”, señaló.

Tras un breve repaso, por parte de la profesora García Andrade, de los objetivos y del programa del seminario, el profesor Javier Díez-Hochleitner Rodríguez, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Autónoma de Madrid, pronunció una magistral ponencia inaugural centrada en la dimensión externa de la autonomía del Derecho de la Unión Europea. Esta dio paso a las tres mesas en que se estructuraba el seminario.

La primera mesa se dedicó a la Unión Europea y las fuentes del Derecho internacional; la segunda analizó la participación de la Unión Europea en otras Organizaciones Internacionales; y la tercera mesa examinó la contribución de la Unión a los mecanismos de arreglo pacífico de controversias y a las reglas de responsabilidad internacional. Las magníficas exposiciones de ponentes y comunicantes abordaron estos temas relativos a la interacción entre el Derecho de la Unión Europea y el Derecho Internacional Público y los retos que, en la actualidad, se plantean en las relaciones entre ambos sistemas jurídicos. El seminario se cerró con la relatoría de las conclusiones principales extraídas de cada mesa. La publicación de la obra colectiva que reúna los trabajos que desarrollen las contribuciones de ponentes, relatores y comunicantes verá la luz en los próximos meses.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más