drag
  • Home
  • Noticias
  • Innovación y talento al servicio del acero inoxidable
CIC

Innovación y talento al servicio del acero inoxidable

Los alumnos de Comillas ICAI presentan soluciones disruptivas en el reto propuesto por ACERINOX, S.A., en la IX edición del Hackathon For Smart Industry de CIC Comillas ICAI

A group of people wearing blue Hackathon t-shirts, smiling for a photo in a room with a banner reading 'Cátedra de Industria Conectada Comillas'

4 de noviembre de 2024

Comillas celebró la novena edición del Hackathon For Smart Industry organizado por la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, donde alumnos de grado y posgrado se enfrentaron al desafío de aplicar su creatividad y habilidades técnicas para resolver problemáticas de la industria. El reto de este año, impulsado por ACERINOX, S.A., fue presentado por Pedro Irastorza, adjunto al consejero delegado de la División de Inoxidable en Europa, y Antonio Gayo, director de Estrategia. Este desafío, centrado en explotar al máximo el potencial del acero inoxidable, puso a prueba el ingenio de los ocho equipos participantes, quienes respondieron con propuestas disruptivas y transformadoras.

El jurado tuvo una decisión compleja debido a la alta calidad de las soluciones presentadas, lo que culminó en un hecho histórico: en lugar de tres, se premiaron cuatro propuestas, incluyendo un accésit. Este reconocimiento adicional, el primero en la historia del Hackathon de la CIC Comillas ICAI, destaca la excelencia y viabilidad de las soluciones planteadas, que buscan revolucionar el modo en que ACERINOX, S.A. llega a sus clientes y satisface sus necesidades en el mercado.

¿Quieres conocer a los ganadores?

  • El primer premio fue para el equipo formado por Martin Carazo, Galo Iglesias, Miguel Álvarez, Jaime Jarauta, María Cristina de Terry y Pedro Moreno.
  • El segundo puesto fue para el equipo formado por Javier Bermejo, José Javier Cámara, Ignacio García, Juan Manuel Gómez, Marina Zorelle y Luis Eduardo Carrillo. 
  • Hubo dos terceros premios. Por un lado, el equipo formado por María Blanco, Jon Toledo, Sofía Amores, Iván Júdez, Javier Asensio y Álvaro Goya. El otro grupo ganador fue el formado por Rodrigo de Lemos, Mauro Liz, Sergio Jiménez, Rafael Martínez, Alberto Velasco, Carlos Martínez y Gonzalo Romero. 

Un torneo repleto de ideas, no solo innovadoras, sino también aplicables en un contexto industrial real. Los participantes propusieron formas de acercar el servicio de ACERINOX, S.A., tradicionalmente dirigido a grandes cuentas, hacia un mercado más ágil y personalizado para clientes pequeños, que buscan soluciones hechas a medida, asistencia técnica y especificaciones de calidad únicas. Sin duda, esta iniciativa, promovió la creatividad de la comunidad universitaria y abrió las puertas a nuevas estrategias comerciales. 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una mujer observa una fotografía de otra mujer con un mensaje inspirador sobre seguir adelante.
Mes de la mujer
14 de marzo de 2025
Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer


Leer más

El cartel del concurso para estudiantes universitarios de la IV Feria de Tecnología y Autismo.
Comillas Contigo
14 de marzo de 2025
TalenTEA - FERIA DE AUTIMO DE MADRID

El concurso para estudiantes de la Feria de Tecnología y Autismo TrasTEA

Leer más

Una mujer reposa en una bañera blanca en un ambiente teatral con un fondo decorado y una figura sentada en una silla.
Mes de la mujer
13 de marzo de 2025
Celebramos el mes de la mujer en "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite

Comillas Arte organizó una salida al teatro para ver una adaptación de la obra de la autora salmantina que este año cumpliría 100 años

Leer más