drag
  • Home
  • Noticias
  • Implicaciones prácticas del Instrumento Multilateral (MLI)
Tributación Empresarial

Implicaciones prácticas del Instrumento Multilateral (MLI)

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial celebró una jornada sobre el Instrumento Multilateral (MLI)

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial celebró una jornada sobre el Instrumento Multilateral (MLI) y su aplicación práctica

La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial celebró una jornada sobre el Instrumento Multilateral (MLI) y su aplicación práctica

14 de diciembre de 2021

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial celebró la Jornada “Instrumento Multilateral (MLI): Principales implicaciones y cuestiones prácticas", con motivo de la ratificación por España de la Convención Multilateral el pasado 26 de septiembre de 2021.
En la Jornada se abordaron las razones que motivaron su tramitación, así como las principales consecuencias de su implementación en el contexto internacional y el interno. Con esto, España manifiesta su compromiso con las Acciones BEPS, considerando el MLI el medio más eficaz y rápido para implementar las modificaciones de los convenios bilaterales suscritos.

La Jornada, con más de 200 inscritos, fue introducida por el profesor Javier Alonso Madrigal, profesor de Derecho Tributario en ICADE y codirector de la Cátedra Deloitte, y moderada por Jon Díaz de Durana, asociado principal de Deloitte Legal, y comenzó con la ponencia de Jorge Ferreras Gutiérrez, Consejero de Finanzas en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea y antiguo alumno de E-3, quién explicó los antecedentes y período de gestación del Instrumento Multilateral, detallando cómo se había desarrollado la fase de negociaciones en el seno de la OCDE, que culminó en junio de 2017 con la firma del Convenio por 77 estados.

Seguidamente, Elena de las Morenas, Subdirectora General de Fiscalidad Internacional de la Agencia Tributaria, analizó las implicaciones prácticas para España derivadas de la ratificación del Convenio, arrojando luz sobre los criterios seguidos en la determinación de las fechas de efectos, y exponiendo la acogida por España y sus socios de las medidas contenidas en los artículos siguiendo el Modelo de Convenio de la OCDE, en base a la distinción de estándar mínimo u opcional de implementación. Finalizó su ponencia explicando la actuación del Ministerio, materializada fundamentalmente en los “Textos Sintéticos”.

El profesor Ramón Casero Barrón, profesor de Derecho Tributario en Comillas ICADE y abogado, aportó una visión académica crítica del Instrumento Multilateral, centrando su argumento en la falta seguridad jurídica derivada de la no publicación en el BOE y la fragmentación temporal y poca maduración del proceso de tramitación y aprobación, destacando la importancia de la bilateralidad en contraposición con la multilateralidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más