II Congreso Internacional de Derecho Concursal
La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados reunió a especialistas para hablar de novedades y faltas
II Congreso Internacional de Derecho Concursal en Comillas ICADE
12 de julio de 2023
La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados, en colaboración con el Club Español de Derecho de la Insolvencia y la Universidad de Fordham, organizaron el II Congreso Internacional de Derecho Concursal, dedicado a las novedades y vacíos del texto concursal. A lo largo de día y medio se sucedieron una serie de ponencias y mesas redondas que abordaron distintos aspectos del derecho concursal y las reestructuraciones empresariales, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Una veintena de ponentes, todos ellos procedentes del ámbito universitario, profesional y judicial, abordaron aspectos como la formación de clases y el arrastre de acreedores en los procedimientos de reestructuración empresarial, la propuesta de directiva sobre armonización del derecho concursal, la Par Conditio Creditorum, el prepack concursal, la exoneración del pasivo insatisfecho, el procedimiento de microempresas y las novedades en materia de convenio y liquidación concursal, entre otros temas.
Entre los profesores universitarios participantes, destacados miembros de universidades españolas y extranjeras de gran prestigio como Fordham University, Temple University, Tor Vergata de Roma, Universidad de Siena, Universidad de Verona o la Universidad Humbolt de Berlín.
También te puede interesar
Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional
Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional
El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.