drag

Comillas inauguró su nuevo belén tecnológico

El nuevo nacimiento de Comillas ICAI recreó la valla que separa Melilla de Marruecos

Belén tecnológico y social de ICAI que recrea la valla de Melilla

Belén tecnológico y social de ICAI que recrea la valla de Melilla

10 de diciembre de 2019

El rector la universidad, Julio L. Martínez, SJ junto a P. Alberto Núñez, SJ, director del servicio de Pastoral, inauguraron el nuevo belén tecnológico y social en Comillas ICAI. Un amplio grupo de alumnos, profesores y personal de administración y servicio acudieron para ver el acto.

Aunque los pasados años se optó por la recreación de campos de refugiados en Etiopía y Sudán, esta vez se ha elegido una situación más cercana a nuestro país. La valla de Melilla ha sido el escenario escogido para representar el nacimiento de Jesús. A un lado todo tipo de espacios de ocio que representan ese desarrollo económico y social de la ciudad europea, al otro, Nador, dónde pueden verse más contrastes como casas de plástico o vehículos antiguos y separada por esa barrera metálica que hace de frontera.

Para entender esta realidad tan compleja y expresarla en el belén se han utilizado tanto fotografías como charlas u conferencias de miembros de la Iglesia que trabajan allí. La intención principal ha sido profundizar en la realidad social de ambos lados de esta frontera. El Instituto de Migraciones (IUEM) se reunió con los participantes para hablar de esta situación y hacer entender mejor lo que está pasando.

Hasta 30 personas han participado en esta creación, desde docentes y alumnos hasta personal encargado de crear a mano las figuras de arcilla. Se representan todo tipo de nacionalidades: europeos, subsaharianos, magrebíes. Además, se realizó una maqueta en 3D para poder dar comienzo a su construcción.

En definitiva, un belén diferente que busca llamar la atención sobre esta realidad y que quiere hacer reflexionar a todo el que lo visite. Concienciado de cómo Jesús nació bajo unas circunstancias tan complicadas como las que se pueden vivir hoy en día no muy lejos de nuestro hogar.

Además, ya está puesto el árbol de Navidad en Cantoblanco, esta vez creado por los alumnos de EducaDEMOS, un proyecto de formación para el empleo e inclusión universitaria para jóvenes con discapacidad intelectual. En el resto de los campus también se han puesto los belenes, Cantoblanco luce un belén creado durante todo el año en varios talleres y dirigido por Rosa Salas Labayen, profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. En Comillas ICADE se ha optado por un belén ecológico gracias a Susana de Tomás, profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.

I+M
Espiritualidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más