drag
Menores

HOLISTIC: el cuidado holístico de la infancia

El proyecto multidisciplinar de Comillas surge con el impulso de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño

Holistic_interior.jpeg

HOLISTIC es una iniciativa que quiere impulsar un cambio cultural que no permita el maltrato

30 de noviembre de 2020

La Universidad Pontificia Comillas ha presentado Holistic, un proyecto de acompañamiento, asesoramiento y formación a entidades para el cuidado holístico de la infancia y la adolescencia, y para crear entornos protectores, para ella que cuenta con el impulso la Cátedra Santander de los Derechos del Niño de la Universidad Pontificia Comillas.

“El proyecto responde a la prioridad que la Compañía de Jesús, a través del sistema de Entorno Seguro, viene dando a la generación y el fomento de entornos seguros, en particular para los niños y para las personas en situación de vulnerabilidad, y quiere sumarse a todos los proyectos que ya están en marcha y a otros muchos que en las distintas organizaciones de infancia, diócesis, congregaciones religiosas, fundaciones educativas, entidades del tercer sector, asociaciones deportivas, han ido surgiendo en los últimos años”, ha destacado Myriam Cabrera, coordinadora de Holistic.

Se trata de una iniciativa que quiere impulsar un cambio cultural que no permita el maltrato, pero que vaya más allá de la ausencia de violencia fomentando el buen trato a la infancia, a todos los niveles (de manera holística). Además, promoverá congresos, conferencias, talleres, seminarios, foros de reflexión y de intercambio de experiencias y buenas prácticas, guías, publicaciones, y un sitio web con recursos de libre acceso.

Holistic busca que las organizaciones que trabajan con niños comprendan su papel protector, adopten enfoques positivos y centrados en el niño, y creen espacios libres de violencia para desarrollar una cultura de protección y cuidado a la infancia y la adolescencia.

Durante la presentación de Holistic, el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ, recordó que, en el caso del cuidado integral de la infancia, el papa Francisco ha hecho un llamamiento a una batalla total contra cualquier forma de abuso psicológico y físico e instó a un cambio de mentalidad y al desarrollo de “enfoques nuevos y efectivos para la prevención en todas las instituciones y en todos los ámbitos de la actividad eclesial”.  

Por su parte, Hans Zollner, SJ, miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y Director del Centre for Child Protection de la Universidad Gregoriana, enumeró alguno de los retos –atención a las víctimas; asunción de responsabilidades por parte de la Iglesia; búsqueda de aliados en instituciones y ONG, etc.- y aseguró que “estamos firmemente comprometidos para poner en marcha medidas necesarias para que el abuso ni se produzca ni se perpetúe”, y dijo que la Iglesia está atenta ante todo sufrimiento humano, “desafío que nos pone delante el papa”, añadió.

En la presentación de Holistic participaron también Jorge Cardona, miembro del Comité de Derechos del Niño hasta 2019 y Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia, -que se refirió a los estándares internacionales para la erradicación de la violencia contra la infancia–, y  Gabriel González-Bueno Uribe, director general de Derechos de la Infancia del Ministerio de Derechos Sociales, quien abordó el nuevo marco legal de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
Campus
21 de octubre de 2025
Excelencia, práctica y vocación: así se forma la nueva generación de juristas en Comillas

El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura combina rigor académico, experiencia profesional y una red de contactos que impulsa la carrera de sus estudiantes

Leer más

Dos personas presentan un evento relacionado con la fe cristiana en un entorno formal.
Teología
21 de octubre de 2025
El profesor Samuel Sueiro interviene en un ciclo de conferencias sobre el Concilio de Nicea I

Su ponencia destacó la profunda continuidad entre la comprensión neotestamentaria de Jesús y la reflexión dogmática de los Padres nicenos. 

Leer más

Imagen ciberseguridad.jpeg
Investigación
20 de octubre de 2025
RAYUELA: un videojuego para enseñar a los niños a navegar seguros en Internet

Esta iniciativa combina investigación y juego para proteger a los menores en el mundo digital

Leer más