¿Hacia una conciencia de ciudadano europeo?
El Profesor Dr. Julio Martínez, SJ, de la Facultad de Teología, participó como ponente en la Jornada internacional organizada por la Fundación Pablo VI
El Profesor Dr. Julio Martínez, SJ durante su intervención
24 de abril de 2024
El pasado lunes, 23 de abril de 2024, tuvo lugar la Jornada internacional “Construcción nacional e internacionalismo en el pensamiento social cristiano: Hacia una ciudadanía europea participativa”, organizada por la Fundación Pablo VI.
El evento contó con la intervención de Obispos, Profesores y expertos en la temática. Por su parte, el Profesor Julio Martínez, SJ participó en el debate final de la Jornada como experto en Teología Pública y Moral.
El Profesor Martínez profundizó en las claves relacionales que supone la antropología cristiana y en la aportación de valores de la mentalidad europea frente a las crisis ocurridas, especialmente en las cuestiones legales y de los Estados miembro. La propuesta del Profesor Martínez, detalló, pasa por recuperar los valores fundacionales de la Unión Europea, donde la solidaridad y la comunidad apoyada en la dignidad de la persona se vuelven capaces de saltar fronteras y ver la dignidad del otro.
El debate completo se encuentra disponible desde el canal de YouTube de la Fundación Pablo VI:
El Profesor Julio Martínez Martínez es Doctor en Teología, del Departamento de Teología de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana, y reconocido experto en disciplinas como la relación entre religión y vida pública, libertad religiosa o ciudadanía y migración.
Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).
También te puede interesar
“Diversidad religiosa en nuestra era global: el papel de los jesuitas como pioneros de la globalización”
En el marco del 1700 aniversario del histórico concilio, el profesor de la Facultad de Teología ofreció dos conferencias sobre su vigencia para la fe cristiana, dirigidas al clero y a los agentes pastorales de la diócesis.
Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología