drag
  • Home
  • Noticias
  • Green Friday: Comillas apuesta por la sostenibilidad

Green Friday: Comillas apuesta por la sostenibilidad

La tienda de Comillas invita a adquirir sus productos sostenibles en esta alternativa al Black Friday

La tienda de Comillas invita a adquirir sus productos sostenibles en esta alternativa al Black Friday

La tienda de Comillas invita a adquirir sus productos sostenibles en esta alternativa al Black Friday

22 de noviembre de 2021


Desde el lunes 22 de noviembre, y hasta el próximo martes 30, desde la Tienda Comillas se invita a la adquisición de alguno de los productos sostenibles disponibles en ella y que, durante este periodo, se ofrecerán con un 20% de descuento.

Desde hace algunos años, el Black Friday es ya una fecha señalada en el calendario de los consumidores españoles. Esta tradición comercial estadounidense (se celebra el viernes que sigue al Día de Acción de Gracias) genera compras masivas gracias a grandes descuentos en marcas, centros comerciales y comercio online.

Como alternativa, ha surgido una nueva sensibilidad: el Green Friday, que invita a consumir de forma más moderada y sostenible con el medioambiente. Comillas lleva tiempo apostando por la sostenibilidad, una apuesta decidida que sigue las intenciones que el propio papa Francisco ha divulgado en su magisterio.

Esta apuesta se concreta en muy diversas iniciativas. Una de ellas es el Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), que ofrece, en el contexto de esta semana, un evento bajo el título "Green Friday vs. Black Friday" (ver más aquí).

Este mismo Programa de Ecología Integral recientemente otorgó a la alumna María Petrel Siljeström, estudiante de Doble Grado en Relaciones Internacionales y Comunicación Global, el premio a la mejor encuesta sobre la COP26. Se organizó una encuesta para evaluar el grado de conocimiento sobre el evento de Glasgow y María consiguió la puntuación máxima. Recibió como premio el último libro de Naomi Klein y Rebecca Stefoff “Cómo cambiarlo todo”, que explica cómo una serie de movimientos están empezando a luchar no solo contra los efectos del cambio climático sino también por la justicia climática y para conseguir un futuro habitable y equitativo para todos.

ECOAlumna

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más