drag
  • Home
  • Noticias
  • Gabino Uríbarri, SJ, en la Facultad de Teología de Navarra

Gabino Uríbarri, SJ, en la Facultad de Teología de Navarra

Nuestro profesor impartió un seminario en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra

Gabino

Gabino Uríbarri, SJ durante su seminario

30 de diciembre de 2021

Nuestro profesor Gabino Uríbarri, SJ impartió un seminario, destinado a profesores y doctorandos de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en Pamplona, en pasado 16 de diciembre de 2021.

Su seminario, titulado  "Yo divino – libertad humana en Jesucristo. Rahner, Ratzinger y Máximo Confesor en diálogo". En su esquema, llevó a cabo un marco preliminar, colocando el contexto en Ratzinger y la discusión sobre las voluntades y la libertad humana, para dar paso a hablar sobre la conciencia de Jesús. Además, profundizó en las interpelaciones que hace la modernidad al dogma y Rahner en el postconcilio.

Después, dedicó un segundo punto a tratar la crítica de Ratzinger a Rahner: "la libertad compete a la persona, no a la naturaleza", profundizando en la crítica y el trasfondo de Rahner de anti-apolinarismo.

El tercer punto versó sobre la autodeterminación según Máximo el Confesor y si es natural o personal. Para ello, analizó la libertad como autodeterminación y la naturaleza como principio activo según Máximo (naturaleza que incluye la voluntad, naturalmente dirigida a Dios, capacitada para autodeterminarse libremente); concluyendo que la autoderminación es natural.

Por último, concluyó con una amplia reflexión en torno al "yo" y los centros de actuación.

Gabin Uríbarri, SJ resume su seminario:

Ratzinger opina que Rahner no hace justicia al concepto de persona al considerar que la humanidad de Jesucristo es un centro de actuación autónomo. Sin embargo, en este punto no comparto la crítica de Ratzinger. Con Rahner opino que la condena de Apolinar en I Constantinopla (381) obliga a entender que la humanidad, alma humana incluida, sí es principio de actuación autónomo.

Ratzinger argumenta con razón que se da un único Yo, en Jesucristo. Rahner defiende una autoconciencia humana frente a la persona divina en Jesucristo. En este aspecto la crítica de Rahner es acertada.

Siguiendo la comprensión de la naturaleza humana, la voluntad humana y la libertad humana (capacidad de autodeterminación) he defendido que en Jesucristo se da un único Yo, con dos centros de actuación distintos, pero coordinados: humano y divino. La actuación deriva, con Máximo, de la naturaleza, no de la persona, como propone tendencialmente Ratzinger. La libertad se sitúa en el ámbito de la naturaleza (Máximo) y no de la persona (Ratzinger). Esto otorga la máxima importancia a la humanidad de Jesucristo, libertad incluida, en la oobra de nuestra salvación.

Además, hubo tiempo de preguntas y debate con nuestro profesor con gran acogida.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más

Un panel de discusión con varios ponentes en un evento sobre tecnologías de gestión.
Transición Energética
11 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participó en el evento TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2, organizado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más