drag
  • Home
  • Noticias
  • Gabino Uríbarri, SJ, en la Facultad de Teología de Navarra

Gabino Uríbarri, SJ, en la Facultad de Teología de Navarra

Nuestro profesor impartió un seminario en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra

Gabino

Gabino Uríbarri, SJ durante su seminario

30 de diciembre de 2021

Nuestro profesor Gabino Uríbarri, SJ impartió un seminario, destinado a profesores y doctorandos de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en Pamplona, en pasado 16 de diciembre de 2021.

Su seminario, titulado  "Yo divino – libertad humana en Jesucristo. Rahner, Ratzinger y Máximo Confesor en diálogo". En su esquema, llevó a cabo un marco preliminar, colocando el contexto en Ratzinger y la discusión sobre las voluntades y la libertad humana, para dar paso a hablar sobre la conciencia de Jesús. Además, profundizó en las interpelaciones que hace la modernidad al dogma y Rahner en el postconcilio.

Después, dedicó un segundo punto a tratar la crítica de Ratzinger a Rahner: "la libertad compete a la persona, no a la naturaleza", profundizando en la crítica y el trasfondo de Rahner de anti-apolinarismo.

El tercer punto versó sobre la autodeterminación según Máximo el Confesor y si es natural o personal. Para ello, analizó la libertad como autodeterminación y la naturaleza como principio activo según Máximo (naturaleza que incluye la voluntad, naturalmente dirigida a Dios, capacitada para autodeterminarse libremente); concluyendo que la autoderminación es natural.

Por último, concluyó con una amplia reflexión en torno al "yo" y los centros de actuación.

Gabin Uríbarri, SJ resume su seminario:

Ratzinger opina que Rahner no hace justicia al concepto de persona al considerar que la humanidad de Jesucristo es un centro de actuación autónomo. Sin embargo, en este punto no comparto la crítica de Ratzinger. Con Rahner opino que la condena de Apolinar en I Constantinopla (381) obliga a entender que la humanidad, alma humana incluida, sí es principio de actuación autónomo.

Ratzinger argumenta con razón que se da un único Yo, en Jesucristo. Rahner defiende una autoconciencia humana frente a la persona divina en Jesucristo. En este aspecto la crítica de Rahner es acertada.

Siguiendo la comprensión de la naturaleza humana, la voluntad humana y la libertad humana (capacidad de autodeterminación) he defendido que en Jesucristo se da un único Yo, con dos centros de actuación distintos, pero coordinados: humano y divino. La actuación deriva, con Máximo, de la naturaleza, no de la persona, como propone tendencialmente Ratzinger. La libertad se sitúa en el ámbito de la naturaleza (Máximo) y no de la persona (Ratzinger). Esto otorga la máxima importancia a la humanidad de Jesucristo, libertad incluida, en la oobra de nuestra salvación.

Además, hubo tiempo de preguntas y debate con nuestro profesor con gran acogida.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más