drag
  • Home
  • Noticias
  • 29 septiembre: Funeral por el P. Díaz Moreno, SJ

29 septiembre: Funeral por el P. Díaz Moreno, SJ

La misa funeral tendrá lugar el 29 de septiembre en la Parroquia de San Francisco de Borja

La misa funeral tendrá lugar el miércoles 29 de septiembre a las 19 horas

La misa funeral tendrá lugar el miércoles 29 de septiembre a las 19 horas

29 de septiembre de 2021

Como se informaba hace unos días, el sábado 4 de septiembre, con cerca de 95 años, falleció en la residencia de la Compañía de Jesús en Alcalá de Henares el P. José María Díaz Moreno.

La misa funeral tendrá lugar el miércoles 29 de septiembre a las 19 horas en la parroquia jesuita de San Francisco de Borja (Calle de Maldonado, 1).

La celebración será presidida por D. Carlos Osoro, cardenal arzobispo de Madrid. Concelebrarán el P. Antonio España, provincial de los Jesuitas de España y vice gran canciller de Comillas, y el P. Enrique Sanz, rector de la universidad, entre otros.

Descanse en paz.

 * * * 

El profesor Díaz Moreno, nacido en Villafranca de los Barros (Badajoz) en 1926, ingresó en la Compañía de Jesús en 1944 y fue ordenado sacerdote en 1958. Licenciado en Filosofía y Teología, era Doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (con medalla de oro). Director del Instituto Universitario de Matrimonio y Familia entre los años 1964 y 1998, fue vicerrector de ICAI-ICADE entre 1967 y 1968 y después rector entre 1968 y 1975.

Fue miembro de la Comisión central y coordinadora de la Nunciatura Apostólica para la elaboración y negociación del nuevo marco concordatario con el Estado, que culminó en los Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español de 3 de enero de 1979. Fue también Profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca y de la Escuela de Formadores de Salamanca (Máster en discernimiento espiritual y acompañamiento vocacional). Prolífico escritor, especialmente en las revistas Estudios Eclesiásticos, Miscelánea Comillas y la Revista Española de Derecho Canónico, fue también miembro correspondiente de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia. 

Canonista de reconocido prestigio, su actividad se centró especialmente en cuestiones de libertad religiosa, derecho público de la Iglesia, derecho matrimonial canónico, parroquia y curia diocesana y derechos humanos en la Iglesia. En 2018 la Asociación Española de Canonistas le otorgó el reconocimiento de socio de honor, “en agradecimiento a su magisterio y calidad humana que tan profunda huella ha dejado en la Asociación”. Dotado de un profundo sentido pastoral, el profesor Díaz Moreno asesoró y acompañó a lo largo de su vida a numerosas autoridades eclesiásticas (obispos, provinciales, etc.), matrimonios, especialmente a parejas en dificultad, así como a laicos. 

Además de una prolífica producción científica, el profesor P. Díaz Moreno ha dejado un recuerdo imborrable entre sus alumnos por su profunda calidad humana y religiosa, su capacidad docente, su claridad, ingenio, amenidad y cercanía. El P. Díaz Moreno (al que le gustaba ser llamado "Dimo") será recordado por sus alumnos y compañeros por saber hacerse cercano siempre a las dificultades de los demás con palabras de aliento y consuelo. Sabía compartir las alegrías y éxitos ajenos como propios. Y, sobre todo, nunca decía no cuando alguien le pedía ayuda, posponiendo sus propias obligaciones para ayudar a los demás.  

 * * *

Para más información sobre la trayectoria humana y académica del profesor se puede consultar:

C. Guzmán Pérez, Anotaciones sobre la obra y vida de José María Díaz Moreno: su fructífera producción tras su jublicación: ICADE. Revista de la Facultad de Derecho 108 (2019). 

Comillas Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas conversando durante una presentación sobre la función de coordinación de bienestar en los centros educativos.
Derechos Niño
23 de octubre de 2025
Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos

Leer más

Un hombre sentado en un evento oficial con banderas de fondo.
CHS
23 de octubre de 2025
Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica

Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales

Leer más

IMPACCT 2.jpeg
Teología
22 de octubre de 2025
Comillas participa en el arranque del proyecto europeo IMPACCT sobre educación intercultural e interreligiosa

El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).

Leer más