drag

"Fratelli Tutti": una puerta a la esperanza

El rector participó en la presentación de la encíclica organizada por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española

Presentación de la encíclica organizada por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española

Presentación de la encíclica organizada por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española

30 de octubre de 2020

El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ, y el secretario general de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello participaron en el acto de presentación de la nueva encíclica social del papa Francisco, ‘Fratelli Tutti’, un encuentro organizado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española y moderado por el director general de la Fundación, Jesús Avezuela.

El rector de la universidad pidió a los políticos “que no piensen en cómo van a conseguir más votos, sino que se enfrenten a las cuestiones más sangrantes para la humanidad. La pandemia ha venido a agudizar las tendencias, los fallos y las rupturas que hay en nuestras sociedades y dentro de las personas”, reconoció. Martínez destacó la “denuncia profética, con alternativas realistas y prácticas” que se encuentran en "Fratelli Tutti". “No se queda en la crítica, abre al mundo una esperanza".

"El Papa no es contrario a un liberalismo, de la separación de poderes, que pone al Estado de derecho como un estado en el que nadie pierda.... No puede haber fraternidad en el mundo si no hay justicia. Que se cumpla el derecho internacional”, recalcó el rector de Comillas, quien abogó por “un mundo abierto, que tenga lugar para todos, especialmente a los débiles y los más pobres, y con una multiplicidad de culturas”.

 

El secretario general de la Conferencia Episcopal, por su parte, afirmó que la encíclica “muestra que estamos llamados a construir un ‘nosotros’, a descubrir que somos un pueblo, en una propuesta de fraternidad universal y de amistad”. “El Papa no hace eslóganes de campaña ni frases para fuego de campamento, sino que nos pide un cambio de estilo de vida”, apuntó y añadió: “Gestar una nueva manera de concebir la economía”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más