drag

Federico de Montalvo, jurado en el Abarca Prize

El premiado fue Jean-Laurent Casanova por su trayectoria en el estudio de las infecciones humanas

ABARCA_PRIZE_GR.png

El premio reconoce a personas del ámbito de la investigación y la ciencia de cualquier parte del mundo

3 de noviembre de 2021

Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España y recientemente nombrado vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General, formó parte del jurado de la primera edición del Abarca Prize, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca que reconoce a personas del ámbito de la investigación y la ciencia de cualquier parte del mundo cuyo trabajo haya contribuido de manera trascendental a la mejora de la salud de las personas y las poblaciones.

El jurado decidió otorgar el galardón a Jean-Laurent Casanova, investigador en el Rockefeller University Hospital de Nueva York y en el Howard Hughes Medical Institute, director del Laboratorio de Genética Humana y Enfermedades Infecciosas St. Giles, profesor de la universidad de París y director del Laboratorio de Genética Humana y Enfermedades Infecciosas Necker Branch – Imagine Institute. El jurado destacó los más de 30 años de experiencia de Casanova en la ciencia y la investigación, además de su participación en el Instituto Nacional de Salud de Francia y su pertenencia al consorcio internacional COVID Human Genetic Effort. El premio fue entregado por Su Majestad el Rey Felipe VI.

Montalvo destaca la relevancia de su trabajo en cuanto a la magnitud de su investigación, que ha supuesto una revolución en el estudio de las infecciones humanas y las variaciones genéticas que afectan la capacidad de una persona para combatir las infecciones, lo que representa la resolución del denominado “enigma de la infección”. De hecho, sus descubrimientos han desvelado que cualquier enfermedad infecciosa humana potencialmente mortal puede ser causada, al menos en algunos pacientes, por mutaciones genéticas que afectan a la capacidad de una persona para combatir esas infecciones.

Además de Federico de Montalvo, el jurado estaba compuesto por Alberto Muñoz, reconocido investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid (IIB); Richard Horton, editor jefe de la revista médica The Lance; Silvia G. Priori, cardióloga e investigadora italiana y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y antigua presidenta de la European Heart Rhythm Society, y Juan Luis Arsuaga, paleontólogo y director del Centro Mixto UCM-Instituto de Salud Carlos III de Evolución y Comportamiento Humanos y codirector de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más