drag
CTR

Fallece Francisco J. Ayala

Doctor honoris causa por Comillas, y presidente de honor de una de nuestras cátedras

Francisco J. Ayala

Francisco J. Ayala durante su visita a Comillas para recibir su 'honoris causa'

8 de marzo de 2023

El eminente científico Francisco José Ayala, doctor honoris causa por Comillas y presidente de honor de la Cátedra Hana y Francisco Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, falleció el pasado viernes en California.

Ayala fue profesor e investigador de la Universidad de California (Irvine) y uno de los más eminentes científicos del mundo en el campo de la Teoría de la Evolución. Se consideraba más que un biólogo, porque a su preocupación y pasión por las ciencias experimentales, se unió, además, una visión integral y humanista del ser humano y del mundo. Su trayectoria fue recompensada con la Medalla Nacional de la Ciencia de los EE UU (2002), el Templeton Prize (2010), o 24 doctorados honoris causa por distintas universidades.

Como se señalaba en la laudatio de su investidura en Comillas, este científico de altura contribuyó con brillantez a fomentar el diálogo entre ciencia, tecnología y religión. “Para Ayala, ciencia y religión son como dos ventanas abiertas a la misma realidad. Y por eso la Teoría de la Evolución no es enemiga de la religión, sino incluso un regalo que permite entender mejor al ser humano, al mundo y, en último término, también a Dios”, aseguraba entonces el profesor de la Facultad de Teología, José Manuel Caamaño.

A sus casi 89 años, Ayala continuaba siendo uno de los científicos de referencia internacional. El pasado otoño fue incluido en el 2% de los investigadores más influyentes a nivel mundial, según el ranking publicado por investigadores de la Universidad de Stanford, que cuenta con una base de datos estandarizada que permite ordenar a los investigadores e investigadoras según distintos indicadores de citas y clasificados por área científica.

Hace menos de un año, su esposa Hana Ayala, accedía a la presidencia de la renombrada como Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión. En la presentación, el rector de Comillas, Enrique Sanz, SJ, resaltó la categoría científica tanto de Hana Ayala como de Francisco J. Ayala y la importancia que tiene para la universidad su participación en el ámbito de la investigación “por poder compartir la sabiduría que ellos y la universidad atesoramos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más