drag
CTR

Fallece Francisco J. Ayala

Doctor honoris causa por Comillas, y presidente de honor de una de nuestras cátedras

Francisco J. Ayala

Francisco J. Ayala durante su visita a Comillas para recibir su 'honoris causa'

8 de marzo de 2023

El eminente científico Francisco José Ayala, doctor honoris causa por Comillas y presidente de honor de la Cátedra Hana y Francisco Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión, falleció el pasado viernes en California.

Ayala fue profesor e investigador de la Universidad de California (Irvine) y uno de los más eminentes científicos del mundo en el campo de la Teoría de la Evolución. Se consideraba más que un biólogo, porque a su preocupación y pasión por las ciencias experimentales, se unió, además, una visión integral y humanista del ser humano y del mundo. Su trayectoria fue recompensada con la Medalla Nacional de la Ciencia de los EE UU (2002), el Templeton Prize (2010), o 24 doctorados honoris causa por distintas universidades.

Como se señalaba en la laudatio de su investidura en Comillas, este científico de altura contribuyó con brillantez a fomentar el diálogo entre ciencia, tecnología y religión. “Para Ayala, ciencia y religión son como dos ventanas abiertas a la misma realidad. Y por eso la Teoría de la Evolución no es enemiga de la religión, sino incluso un regalo que permite entender mejor al ser humano, al mundo y, en último término, también a Dios”, aseguraba entonces el profesor de la Facultad de Teología, José Manuel Caamaño.

A sus casi 89 años, Ayala continuaba siendo uno de los científicos de referencia internacional. El pasado otoño fue incluido en el 2% de los investigadores más influyentes a nivel mundial, según el ranking publicado por investigadores de la Universidad de Stanford, que cuenta con una base de datos estandarizada que permite ordenar a los investigadores e investigadoras según distintos indicadores de citas y clasificados por área científica.

Hace menos de un año, su esposa Hana Ayala, accedía a la presidencia de la renombrada como Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión. En la presentación, el rector de Comillas, Enrique Sanz, SJ, resaltó la categoría científica tanto de Hana Ayala como de Francisco J. Ayala y la importancia que tiene para la universidad su participación en el ámbito de la investigación “por poder compartir la sabiduría que ellos y la universidad atesoramos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

portada pas.jpeg
Campus
23 de mayo de 2025
El valor de los valores

Comillas celebra IV Edición de los Premios PAS celebrando el compromiso, la dedicación y la humanidad

Leer más

Una joven está realizando un ejercicio de fisioterapia en un laboratorio especializado.
Investigación
23 de mayo de 2025
¿Por qué las mujeres deportistas sufren más lesiones de ligamento cruzado? El ciclo hormonal, el descanso y la fuerza podrían tener la respuesta

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas lidera una línea de investigación que estudia cómo prevenir la rotura del ligamento cruzado anterior en el deporte femenino

Leer más

Un orador presenta un tema frente a un público en un auditorio de la Universidad Pontificia Comillas.
DBA
22 de mayo de 2025
El profesor Michael Tushman, de la Harvard Business School, imparte una Masterclass DBA en Comillas

El reconocido experto internacional ofreció una conferencia sobre liderazgo, innovación y capacidades dinámicas

Leer más