drag
  • Home
  • Noticias
  • Explorando la Inteligencia Artificial y el Pensamiento Computacional en la Semana de la Ciencia
Mujer STEM

Explorando la Inteligencia Artificial y el Pensamiento Computacional en la Semana de la Ciencia

La Cátedra STEM Mujer ha impartido talleres STEM a tres grupos en la Semana de la Ciencia con el objetivo de despertar el interés por la Ciencia y la Tecnología en los jóvenes.

81065ed7-8e72-47cb-91d6-3d313a12edec (1).jpeg

15 de noviembre de 2023

La Cátedra STEM Mujer se enorgullece de haber sido parte una vez más de la Semana de la Ciencia llevando a cabo dos jornadas en la universidad.  

La primera de ellas se celebró en el campus de Comillas ICAI. Asistieron dos instituciones educativas, el Colegio Santa María de los Apóstoles, con su profesor Ricardo Laorga, y el Centro de Formación Padre Piquer, con los profesores Miguel Ángel Sotodosos y Sonia Reventún. Ambos centros participaron en el taller "Descubriendo la Inteligencia Artificial" y pudieron sumergirse bajo conceptos tecnológicos que marcan la pauta en nuestra sociedad actual. Además, se fortalecieron conocimientos sobre programación en Scratch a través de la plataforma Machine Learning for Kids. Esto permitió a los estudiantes comprender el concepto de aprendizaje automático que usa la Inteligencia Artificial. La jornada culminó con la visita de varios laboratorios e instalaciones de la universidad.  

La segunda de las jornadas, “Acercando el mundo STEM al aula”, tuvo lugar en la facultad de Educación. Estudiantes del Grado de Educación Primaria y Educación Infantil pudieron adentrarse en los fundamentos del pensamiento computacional. Identificaron sus elementos secuenciando actividades tan cotidianas como son las recetas de cocina. Esto les ayudó a programar en lenguaje Scratch un videojuego sobre las tablas de multiplicar; secuenciando cada tarea y construyendo bloque a bloque. Tomaron conciencia de los procesos cognitivos implicados en el pensamiento computacional y en las posibilidades que este brinda al aula en relación con sus futuros alumnos.  

Los talleres fueron impartidos por la directora de la cátedra, Yolanda González Arechavala, y las colaboradoras Ana González Cervera, Marta González López, Marina Castrillo Morato y Angela González Alonso. Un total de 54 y 24  estudiantes participaron respectivamente en las jornadas. El feedback dado por parte de los centros hacia la cátedra ha sido excelente. 

La Cátedra valora enormemente la implicación de todos los asistentes y espera que hayan disfrutado plenamente de ambas jornadas. Aguarda con expectación volver a verlos el próximo año y poder así seguir construyendo y compartiendo conocimientos y destrezas sobre el mundo de la Ciencia y la Tecnología.  

Compartir noticia:
Últimas noticias

Noticias

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más