drag
  • Home
  • Noticias
  • Éxito del Madrid Debating Tournament de la Comunidad de Madrid

Éxito del Madrid Debating Tournament de la Comunidad de Madrid

Alumnos de Comillas colaboraron en el torneo de debate en inglés y francés que organiza la Comunidad de Madrid entre colegios e institutos

DEBATING_GR.jpeg

Alumnos del equipo de debate del IES Ramiro de Maetzu, vencedores del Madrid Debating Tournament 2021, junto con los organizadores del torneo

15 de junio de 2021

El equipo del IES Ramiro de Maeztu se impuso en la gran final al Colegio Retamar en la final del Madrid Debating Tournament que se celebró en Comillas. Además, la alumna Sofía Quiñones, del IES José Saramago, fue elegida Mejor Oradora.

El Madrid Debating Tournament 2021 es un torneo escolar de debate en inglés y francés que organiza cada año la Subdirección General de Bilingüismo y Calidad de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. En esta edición participaron 300 alumnos, repartidos en 75 equipos que representaban a 52 colegios e institutos, que debatieron sobre si es adecuada la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad en España.

La viceconsejera de Educación, Rocío Albert López-Ibor, quien clausuró el torneo, agradeció a Comillas las facilidades dadas para poder celebrar un encuentro de tal índole y defendió la necesidad de fomentar el debate, el espíritu crítico y el conocimiento de la lengua inglesa, sin que ello signifique renunciar al castellano, pues “el bilingüismo siempre abre puertas”.

Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Derecho, José Luis Rey, agradeció a la Consejería su confianza en Comillas y reiteró la apuesta de nuestra Universidad en todo lo que sea ayudar a la formación de la juventud como una muestra de nuestra vocación de servicio. No en vano, Francisco Valiente, director del torneo, profesor de Derecho Constitucional y de Técnicas de Debate de Comillas ofreció algunos datos que ponen de relieve la complejidad técnica del evento: se celebraron un total de 157 enfrentamientos en 72 horas y participaron 24 jueces bilingües. Además, previamente se ofrecieron sesiones de formación a alumnos y profesores para contribuir a generar una “cultura de debate” que ayude a entender que quien piensa diferente no es nunca un enemigo, sino alguien que contribuye a hacer nuestra sociedad más abierta, rica y plural.

Campus
Comillas Arte
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más