drag
  • Home
  • Noticias
  • Éxito de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Éxito de la Semana de la Ciencia y la Innovación

El público joven participó de manera activa en las actividades, que recuperaron la presencialidad

 Éxito de participación de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Éxito de participación de la Semana de la Ciencia y la Innovación

28 de noviembre de 2022

Un año más, la Universidad Pontificia Comillas ha participado de manera activa en la Semana de la Ciencia y la Innovación, organizada por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madrimasd, una edición que recuperaba la normalidad de las actividades presenciales.

El interés que despiertan los temas científicos y tecnológicos en los más jóvenes ha hecho que Comillas cierre, las dos semanas que duró la cita, con gran éxito de participación por parte de la comunidad educativa, 177 alumnos universitarios y 236 alumnos de ESO y Bachillerato.

Entre los asuntos que trataron los investigadores de Comillas destacaron los referidos a la Inteligencia Artificial y los ciberdelitos, donde se dieron a conocer, a través del videojuego Rayuela, los ciberdelitos a los que se enfrentan nuestros jóvenes en Internet.

También predominaron actividades diseñadas para apoyar el método STEAM de enseñanza, en las que las Matemáticas, la Ciencia, la Tecnología, el Arte y la Ingeniería fueron las protagonistas y estuvieron conectadas mediante retos lúdicos.

Para Nuria Martínez, coordinadora de la Semana de la Ciencia y la Innovación en Comillas, y responsable de la Unidad de Cultura Científica de la universidad, “es muy importante que la enseñanza de la ciencia ocupe un lugar predominante en la sociedad y que tome conciencia de ello. Nos gustaría ayudar a conseguir ciudadanos pensantes". Martínez insiste, además, en que “la divulgación, cuando nos encontramos con público mayoritariamente joven, debe divertir. La profesionalidad y los años de docencia que llevan a sus espaldas nuestros investigadores ayudan, desde el principio, a obtener buenos resultados a la hora de plantear las actividades”.

Estas iniciativas apuntalan a la universidad como un importante polo investigador y de transferencia, y gana peso en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento de divulgación científica y participación ciudadana que pretende involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación y, de forma especial, a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas. Se pretende visibilizar la ciencia sacándola de aquellos lugares donde se realiza y llevarla a los espacios públicos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más