drag
  • Home
  • Noticias
  • Éxito de Comillas en el III Summer BP de debate

Éxito de Comillas en el III Summer BP de debate

Es el mayor evento de debate en España, y ganaron varios alumnos de la universidad

Comillas organizó el III Summer BP de debate.

Un equipo de Comillas se proclamó vencedor en la categoría de noveles.

5 de julio de 2019

El Summer BP es el mayor evento de debate que se celebra en España. Este año, la Universidad Pontificia Comillas fue la sede elegida para congregar a 90 equipos procedentes tanto de institutos como de universidades de toda España, en lo que se llama “formato open”. El estilo de debate fue el conocido como BP (British Parliament) y los temas de debate fueron seleccionados por un comité de expertos en el que destacaban ilustres figuras del debate universitario internacional, como Tom Manor, Rosa Thomas o Harish Natarajan, quienes dieron una serie de talleres sobre argumentación y debate que tuvieron una gran aceptación.

Entre los reconocimientos, había varias categorías. El mejor orador novel fue Aurélien Salas, alumno de la Universidad de Cornel (Estados Unidos), y la mejor oradora veterana fue Carmen Vallecillo, estudiante de Medicina en la Universidad de Málaga. En la competición de equipos, los resultados obtenidos por los alumnos de Comillas fueron inmejorables: Pedro Roque –que acaba de terminar su primer año en ICAI)– y Santiago Pardo –que ha terminado su primer año en Derecho y Relaciones Internacionales (E-5)– se proclamaron ganadores de la final de noveles, mientras que Luis Ignacio Belzuz (alumno de E-5) y Juan Fernández Zarza (alumno de Derecho y Administración y Dirección de Empresas (E3), se proclamaron vencedores del torneo.

“Estamos muy contentos. Ahora queda intentar coronar un año fantástico en el Mundial, lo cual sería un verdadero sueño”, dicen Belzuz y Fenández Zarza, quienes representarán a Comillas en el próximo Campeonato del Mundo Universitario de Debate en Español (CMUDE), que comenzará en pocos días en Perú. Por su parte, los vencedores de la modalidad júnior explican que “el debate es una actividad fantástica, una de las cosas que más nos atraía de Comillas. Pero haber vivido un año maravilloso año lleno de torneos y ver recompensado tanto esfuerzo con un triunfo en nuestro primer año de carrera es algo que casi parecía imposible de imaginar”.

Francisco Valiente, profesor de la Facultad de Derecho y responsable de formación del Club de Debate, insiste en que estos logros se apoyan en un trabajo cuidadosamente planificado y en una apuesta clarísima de la universidad por esta actividad. “Comillas es pionera en hacer de las técnicas de argumentación y debate una asignatura que forma parte de nuestro Diploma de Habilidades y, en la misma medida, también conseguimos que los veteranos que van acabando sus estudios se conviertan progresivamente en formadores de nuestras próximas generaciones de debatientes”, afirma Valiente.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Tres jóvenes sostienen certificados en un evento de premiación de talento en finanzas.
Campus
6 de noviembre de 2025
El equipo de Comillas brilla en la final del Finect Talent 2025 con una propuesta de inversión con propósito

Jaime Sanz-Pastor, Marco Martínez Fernández y Alexander Stubbe Ibáñez defendieron una cartera basada en la rentabilidad, la sostenibilidad y los valores sociales

Leer más

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 de noviembre de 2025
Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Leer más