drag
  • Home
  • Noticias
  • Eutanasia y Bioética: IV Jornada de Investigación
Bioética

Eutanasia y Bioética: IV Jornada de Investigación

Contó con la participación de instituciones académicas y entidades sanitarias

jornadaintereutanasiagr

IV Jornada de Investigación sobre la Eutanasia en Centros Católicos

15 de diciembre de 2022

La Cátedra de Bioética, en su labor de promoción de la bioética y de transferencia de conocimiento, ha acogido la IV Jornada de Investigación sobre la Eutanasia en Centros Católicos. Tuvo lugar el pasado 13 de diciembre en la sede de Alberto Aguilera 23, de nuestra Universidad; y consistió en una fecunda mañana de ponencias, diálogos y una mesa de experiencias.

La jornada estuvo dividida en dos partes. La primera consistió en un diálogo e intercambio de ideas a raíz de las ponencias de dos expertos:

Vicente Bellver Capella, profesor de la Universidad de Valencia, se enfocó en las personas con discapacidad intelectual y la discriminación en que se encuentran tras la entrada en vigor de la ley de la eutanasia (LORE).

Mª Ángeles Ortega Casarrubios, neuróloga del Hospital 12 de Octubre, trató la eutanasia en la relación con las enfermedades neurodegenerativas, la segunda causa de solicitud de la eutanasia en nuestro país.

La segunda parte de la jornada giró en torno a las experiencias que compartieron profesionales de los distintos centros participantes:

Primero, intervinieron Carlos Franquelo y Santiago Bernades, director médico y coordinador médico del área sociosanitaria, respectivamente, del Hospital Sagrat Cor de Martorell.

Después, la doctora Yolanda Zuriarrain Reyna, médico de Cuidados Paliativos del Hospital Centro de Cuidados Vianorte-Laguna.

Por último, Pablo Sastre Moyano, director médico de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo.

Por otro lado, fueron realmente enriquecedoras las intervenciones que tuvieron lugar en el diálogo posterior. El tiempo de micrófono abierto da lugar a un intercambio de ideas constructivo y fecundo. En particular, agradecemos la asistencia y participación de los representantes de las siguientes organizaciones: Congregación Hospitalaria, Hermanos de San Juan de Dios, Religiosos Camilos, Clínica de la Universidad de Navarra, Hospital Laguna, Fundación Lares, Hospitales Católicos de Madrid, Grupo Amavir, Ballesol e Instituto de Religiosas de San José de Gerona.

Desde la Cátedra esperamos poder seguir promoviendo espacios de reflexión conjunta y ayudar a generar lazos que unan a hospitales y residencias con un objetivo común.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más