drag
  • Home
  • Noticias
  • Estudios Eclesiásticos celebra 100 años de vida

Estudios Eclesiásticos celebra 100 años de vida

La publicación de actualidad teológica y canónica de la Compañía de Jesús organizó una mesa redonda por la ocasión

La publicación de actualidad teológica y canónica de la Compañía de Jesús organizó una mesa redonda por la ocasión

La publicación de actualidad teológica y canónica de la Compañía de Jesús organizó una mesa redonda por la ocasión

13 de diciembre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VÍDEO DEL ACTO COMPLETO 


La revista Estudios Eclesiásticos lanzó su primer número en 1922, publicándose desde entonces ininterrumpidamente con la excepción de los años correspondientes a la Guerra Civil y la postguerra. Cien años después y con motivo de este centenario, la Universidad Pontificia Comillas celebró una mesa redonda, donde se repasó la historia y los retos futuros de la publicación.

El evento fue conducido por Mª. Ángeles López Romero, directora de comunicación de la Fundación ANAR, e intervinieron Gabino Uríbarri, SJ, director de la revista, Carmen Peña, editora de la sección de Derecho Canónico, y Gonzalo Villagrán, SJ, delegado adjunto de UNIJES y decano de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola.

La mesa redonda abordó temas de actualidad teológica como la importancia de la sinodalidad, donde todos debemos ser “conscientes de la corresponsabilidad de todos los bautizados y especialmente la corresponsabilidad laical y femenina”, como señaló Carmen Peña. Peña quiso destacar también la labor de cooperación llevada a cabo desde el ámbito teológico y canónico para afrontar juntos los desafíos de la actualidad.
Gonzalo Villagrán resaltó, como labor de la teología, la necesidad de pensar los temas más acuciantes escuchando muchas voces diversas. Gabino Uríbarri, SJ, subrayó como lo más importante que “la Iglesia sea testigo creíble y ayude a la gente al encuentro con Dios”. Lo imprescindible es “dar credibilidad. También transparencia en cuestiones de decisión. Sin olor a Evangelio no hay credibilidad”. Con todo, es necesario subrayar que el principal reto de la teología es “hacer que la fe sea amable para la inteligencia”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más