drag
  • Home
  • Noticias
  • Estudios Eclesiásticos celebra 100 años de vida

Estudios Eclesiásticos celebra 100 años de vida

La publicación de actualidad teológica y canónica de la Compañía de Jesús organizó una mesa redonda por la ocasión

La publicación de actualidad teológica y canónica de la Compañía de Jesús organizó una mesa redonda por la ocasión

La publicación de actualidad teológica y canónica de la Compañía de Jesús organizó una mesa redonda por la ocasión

13 de diciembre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VÍDEO DEL ACTO COMPLETO 


La revista Estudios Eclesiásticos lanzó su primer número en 1922, publicándose desde entonces ininterrumpidamente con la excepción de los años correspondientes a la Guerra Civil y la postguerra. Cien años después y con motivo de este centenario, la Universidad Pontificia Comillas celebró una mesa redonda, donde se repasó la historia y los retos futuros de la publicación.

El evento fue conducido por Mª. Ángeles López Romero, directora de comunicación de la Fundación ANAR, e intervinieron Gabino Uríbarri, SJ, director de la revista, Carmen Peña, editora de la sección de Derecho Canónico, y Gonzalo Villagrán, SJ, delegado adjunto de UNIJES y decano de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola.

La mesa redonda abordó temas de actualidad teológica como la importancia de la sinodalidad, donde todos debemos ser “conscientes de la corresponsabilidad de todos los bautizados y especialmente la corresponsabilidad laical y femenina”, como señaló Carmen Peña. Peña quiso destacar también la labor de cooperación llevada a cabo desde el ámbito teológico y canónico para afrontar juntos los desafíos de la actualidad.
Gonzalo Villagrán resaltó, como labor de la teología, la necesidad de pensar los temas más acuciantes escuchando muchas voces diversas. Gabino Uríbarri, SJ, subrayó como lo más importante que “la Iglesia sea testigo creíble y ayude a la gente al encuentro con Dios”. Lo imprescindible es “dar credibilidad. También transparencia en cuestiones de decisión. Sin olor a Evangelio no hay credibilidad”. Con todo, es necesario subrayar que el principal reto de la teología es “hacer que la fe sea amable para la inteligencia”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más