drag

¿Está perdiendo virulencia el Covid19?

Una profesora de Comillas ICAI escribe el cuarto artículo más leído en la plataforma The Conversation

SARA_COVID_INTERIOR.jpeg

Una profesora explica las causas por las que el Covid19 estaría perdiendo virulencia a pesar del aumento de contagios

31 de agosto de 2020

A pesar de que el número de contagios por COVID19 en España tiene una tendencia ascendente, el virus no parece tan virulento como al principio de la pandemia. Las autoridades han confirmado lo que Sara Lumbreras, profesora e investigadora de Comillas ICAI y del Instituto de Investigación Tecnológica de Comillas (IIT), ya escribió hace unas semanas. Es, además, el cuarto artículo más leído de la plataforma, en la que participan universidades y centros de investigación de toda España.

Según la profesora, que se basa en opiniones de expertos italianos y españoles, el virus estaría perdiendo fuerza, lo que hace que los brotes activos sean más leves que los que se registraron en los momentos más intensos de la pandemia. Lumbreras forma parte de un grupo de trabajo que intenta confirmar o refutar la hipótesis del debilitamiento, aunque, según confirma en el artículo, “la baja calidad de los datos disponibles apunta tímidamente al debilitamiento pero no presenta, desgraciadamente, evidencia concluyente”.

En el texto, la profesora afirma que las causas por las que el virus perdería fuerza son variadas, desde la mutación propia del virus –que puede hacerlo más contagioso y menos agresivo–, pasando por el cambio de las condiciones ambientales, la edad y tipología de los infectados, hasta la mejor comprensión de la enfermedad.

En cualquier caso, la investigadora del IIT insta a seguir las recomendaciones de las autoridades y mantener las distancias de seguridad y el uso de mascarillas. “Un posible debilitamiento de los síntomas no cambia el hecho de que debamos seguir manteniendo el distanciamiento social y que las mascarillas o la higiene de manos se hayan convertido en una parte clave de nuestras rutinas”, afirma.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una profesional de la salud revisa radiografías en un monitor.
EUEF
2 de julio de 2025
Julio De la Torre colabora en el “Plan Individualizado de seguimiento de larga supervivencia en cáncer de mama” del Ministerio de Sanidad

El objetivo de este plan es facilitar al paciente la transición hacia una atención más cercana desde la Atención Primaria tras haber superado la enfermedad, sin perder el vínculo con los servicios hospitalarios especializados.

Leer más

Convenio con la Universidad de Pernambuco (20-06-2025)_1.jpeg
Comillas
2 de julio de 2025
Convenio de voluntariado con la Universidad Católica de Pernambuco

Comillas y la universidad brasileña ofrecen proyectos de voluntariado para estudiantes en las ciudades de Vaçantes y João Pessoa

Leer más