drag

El ser humano según la tradición ignaciana

Cuatro profesores de Comillas coordinan el libro “El sujeto: reflexiones para una antropología ignaciana”

«El sujeto: reflexiones para una antropología ignaciana»

«El sujeto: reflexiones para una antropología ignaciana»

27 de septiembre de 2019

Los profesores de la Universidad Pontificia de Comillas, Rufino Meana, SJ, José García de Castro, SJ, Francisco Ramírez, SJ, y Jaime Tatay, SJ, han coordinado la publicación de “El sujeto: reflexiones para una antropología ignaciana”, el libro número 71 de la colección Manresa, una publicación dedicado a la antropología desde la perspectiva ignaciana. De los veintinueve colaboradores que participan en la obra, la mayoría pertenecen a la Facultad de Teología (Comillas CIHS).

A lo largo de los artículos que componen este libro se intenta desentrañar la pregunta de qué persona podemos encontrar tras la espiritualidad ignaciana, en diálogo con la psicología, la pedagogía, la historia, la filosofía y, por supuesto, la teología.

Todos los autores han vivido en el camino ignaciano, por lo que hablan no solo desde su conocimiento, sino desde su experiencia. A todos les une el descubrimiento de la vocación a una existencia en el mundo contemporáneo mediada por la propuesta de Ignacio de Loyola: vivir dejándose para ir encontrándose en Cristo. En palabras de Pedro Arrupe, "vivir como colaboradores de la obra de la redención".

El libro cuenta con el prólogo del padre general de los jesuitas, Arturo Sosa, SJ, que enmarca la gestación del libro en la próxima celebración de la conversión de San Ignacio de Loyola, invitando a “participar, con toda la hondura posible, en el proceso interior que se inició en Loyola”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Claustro Derecho Canonico (16-11-2015) 25 CARMEN PEÑA copia.jpeg
Derecho Canónico
4 de noviembre de 2025
La profesora Carmen Peña participa como ponente en el MOOC internacional sobre Sinodalidad del CELAM

La profesora de Derecho Canónico de Comillas es una de las dos expertas españolas invitadas a este curso global impulsado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y otras instituciones teológicas.

Leer más

Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 15.20.50_d0b3521f.jpeg
Alumni Internacional
4 de noviembre de 2025
Hong Kong: un avance clave para la comunidad Comillas Alumni en Asia

Nuestra red internacional de Hong Kong vuelve a reunirse en un segundo encuentro

Leer más

Un grupo de personas sonrientes se reúne durante la 1ª Semana Internacional del Personal en Comillas.
Relaciones Internacionales
4 de noviembre de 2025
Comillas celebra su primera Semana Internacional, un punto de encuentro para universidades de todo el mundo

Durante cinco días, representantes de 25 universidades y alumnos de Comillas compartieron experiencias, ideas y proyectos

Leer más