drag
  • Home
  • Noticias
  • El rector, en la junta de accionistas de Universia

El rector, en la junta de accionistas de Universia

El encuentro estuvo presidido por Ana Botín y participaron rectores de universidades españolas y latinoamericanas

Junta accionistas universia

XIX Junta General de Accionistas de Universia

11 de junio de 2019

El rector de la Universidad Pontificia Comillas y vicepresidente de Crue Universidades Españolas, Julio L. Martínez, SJ, participó en la XIX Junta General de Accionistas de Universia, presidida por la presidenta del Santander y de Universia, Ana Botín, junto al presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez; el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, y el consejero delegado de Universia, Javier Roglá. En el encuentro, que se celebró la semana pasada en la nueva sede de Santander España, participaron rectores y representantes académicos de todas las universidades españolas y parte de Latinoamérica, y 150 alumnos beneficiarios de la primera edición del programa de Becas Santander Erasmus.


Ana Botín pidió a los rectores que defiendan “con firmeza” la necesidad de promover la reforma de la educación de forma prioritaria


Durante su discurso, Ana Botín señaló que todo apunta a que podremos tener un Gobierno en España con razonable estabilidad para poder adoptar políticas de futuro y promover las reformas necesarias y pidió a los rectores que defiendan “con firmeza” la necesidad de promover la reforma de la educación de manera prioritaria. “Necesitamos un marco más abierto, que permita gestionar de manera más ágil, con mayor capacidad de hacer y convertir en realidad la vocación de la universidad; más autonomía, con más rendición de cuentas, para poder asumir mayores responsabilidades y más compromisos”, ha insistido.

La presidenta de Universia manifestó que “la voluntad de consenso no puede ser razón para la parálisis y la inacción” y ha asegurado que “es el momento de tomar decisiones y avanzar de manera decisiva”. “Si no pasamos a la acción nos quedaremos atrás y no vamos a conseguir los objetivos de crecimiento sostenible e inclusivo”, subrayó. Ana Botín reafirmó el compromiso del banco con la educación superior, que se concretará, entre otras acciones, en la concesión de más de 70.000 becas este año. Y expresó su deseo de que Universia se convierta en “en una plataforma de primer nivel, líder en servicios, y la mejor en alcance y contenidos, no sólo para las universidades, sino para los universitarios”.

Botín se refirió, por otro lado, a la ciberseguridad, como uno de los retos más importantes que tenemos que afrontar y ha anunciado que la próxima Junta de Universia se celebrará en León y se hará en colaboración con el INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Asimismo, Ana Botín hizo referencia a la empleabilidad de los universitarios en un entorno en el que, según diferentes estudios, la inteligencia artificial y la robótica reemplazarán entre el 40 y el 50% de los empleos actuales en un período de 15 a 20 años, lo que puede afectar al empleo de entre 400 y 800 millones de personas. En su opinión, la revolución digital traerá nuevos empleos que requieren “nuevos conocimientos y competencias que deberán adquirirse a lo largo de los diferentes ciclos educativos, y consolidarse y ampliarse en la universidad en un diálogo permanente con la sociedad y los sectores empresarial, productivo y económico.”

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más