drag
  • Home
  • Noticias
  • El proyecto IMMERSE presenta su nueva plataforma online
IUEM

El proyecto IMMERSE presenta su nueva plataforma online

Un foro de debate y difusión de la investigación sobre la integración de los niños refugiados y migrantes en Europa.

noticia_immerse_grande.png

30 de enero de 2021

 

El proyecto IMMERSE, parte del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones ha creado su plataforma IMMERSE hub. Esta se ha diseñado con el objetivo de crear un foro de debate en torno al tema de la integración socioeducativa de los niños refugiados y migrantes en Europa.

Los destinatarios de la plataforma son los investigadores académicos, responsables políticos, ONGs, organizaciones que trabajan con inmigrantes y refugiados, trabajadores sociales que están en contacto directo con los niños de origen inmigrante, las escuelas y cualquier persona que participe de alguna manera en la integración de este sector de la población tanto en Europa como fuera de ella.

Desde IMMERSE instan a todas las personas interesadas a que se registren para contribuir con aportaciones y debates que ayuden a la aplicación de mejores prácticas en Europa para la integración de los niños refugiados y migrantes, ya que el objetivo común es la integración de todos los niños en las sociedades en las que vivimos, y que puedan vivir con los mismos derechos y oportunidades en el presente y futuro.

Link a su última newsletter 

Link para registrarte en el IMMERSE hub

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54850511582_b361336790_c.jpeg
Derecho
27 de octubre de 2025
Comillas, referente en criptoactivos y economía tokenizada

La Token World Conference 2025 reunió a expertos internacionales para debatir aspectos técnicos y jurídicos

Leer más

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más