drag
  • Home
  • Noticias
  • El prof. Campo en el Seminario Uría Meruéndano de Derecho del Arte

El prof. Campo en el Seminario Uría Meruéndano de Derecho del Arte

Con una ponencia sobre «Gestión del patrimonio eclesial: bienes culturas y bienes sagrados. Aproximación Canónica»

12 de junio de 2023

 El día 07 de junio pasado el profesor y vicedecano de la Facultad de Derecho Canónico, prof. Miguel Campo, intervino en la 6ª Edición del «Seminario de Derecho del Arte» de la prestigiosa fundación Uría Meruéndano. 

 

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte 2023 (6.ª edición)

El Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte, que este año celebra su 6.ª edición, fue constituido con el objeto fomentar el estudio del derecho del arte y contribuir al desarrollo y protección del patrimonio artístico español.

La presente edición centrará su atención en el análisis del marco jurídico, modelos de negocio y plan de actuación de los museos de mayor relevancia en España. Para ello, en cada una de las jornadas se analizarán, tanto desde la perspectiva jurídica como artística, una o varias instituciones, tanto públicas como privadas, entre las que destacan el Museo Nacional del Prado, la Galería de las Colecciones Reales, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el CaixaForum, el Museo Guggenheim Bilbao, los museos de la Fundación Juan March, la red de museos dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y el proyecto Tabacalera, centro de producción y de residencias artísticas. También habrá una sesión dedicada al estudio de los bienes de  la Iglesia. Asimismo, el programa se completa con ponencias específicas sobre cuestiones jurídicas transversales, como la fiscalidad de las fundaciones o la legislación estatal y autonómica en materia museística, con la finalidad de proporcionar a los alumnos una visión completa del panorama de los principales museos e instituciones culturales.

Los profesores del seminario son juristas o profesionales de reconocido prestigio que, desde diferentes perspectivas, han tenido experiencias relevantes para los museos y el derecho del arte, que buscan impartir una formación de alta calidad con un enfoque eminentemente práctico.

La Fundación Profesor Uría, junto con el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, profundiza así en la senda de la formación de profesionales en derecho del arte, y lo hace invitando al encuentro y al diálogo claro, directo y siempre fecundo entre juristas y profesionales de la cultura.

Fecha y lugar de celebración:

Del 12 de abril al 14 de junio de 2023 (diez sesiones), los miércoles de 16:00 a 19:30 h.

Auditorio de Uría Menéndez, sito en Príncipe de Vergara, 187 (Madrid). Las sesiones serán presenciales.

Dirección académica:

Agustín González García, abogado y patrono de la Fundación Profesor Uría.

Carlos González-Barandiarán y de Muller, subdirector general de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte.

https://www.fundacionprofesoruria.org/la-fundacion/Seminario-Rodrigo-Uria-Meruendano-de-Derecho-del-Arte.html

Uría2

MCampo Uría 1

MCampo Uría 2

 

 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más