drag

El ‘procés’ catalán y sus consecuencias

La mesa organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

La mesa redonda organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

La mesa redonda organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

17 de febrero de 2022

icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La Facultad de Derecho celebró una mesa redonda sobre el proceso soberanista catalán y sus consecuencias jurídicas, económicas y políticas. El acto fue organizado por el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) a petición de los propios alumnos de la facultad, quienes proponen diversos temas y ponentes para este ciclo de seminarios.

La mesa redonda contó con la participación del exministro de Hacienda y Función Pública (2011-2018), Cristóbal Montoro, quien vivió el proceso desde el gobierno central y posteriormente como testigo en el juicio celebrado en el Tribunal Supremo; el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver, también testigo en dicho juicio por su encargo temporal como supervisor de los Mossos d’Esquadra durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución; y el diputado de Vox en el Congreso y concejal en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Fernández, quien ejerció de letrado de la acusación popular.

La mesa estuvo moderada por el profesor y director del CID-ICADE, Antonio Alonso Timón, y en ella los tres ponentes analizaron el denominado procés desde la perspectiva profesional y personal que les otorga su participación activa y directa en diferentes momentos, destacando las implicaciones jurídicas, económicas y sociales que ha tenido para Cataluña y el resto de España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54671121571_762d6e6f2c_o.jpeg
29 de agosto de 2025
Comillas ICADE y GCCI impulsan el talento universitario con un nuevo premio al mejor TFG

Se trata de un reconocimiento académico a la excelencia en control de gestión

Leer más

Alumnos Migrantes (20-6-2025).jpeg
Comillas
27 de agosto de 2025
Trabajar para integrar a través del español

La enseñanza de castellano a migrantes el curso pasado fue un éxito, y favorece la integración y empatía con este grupo de población

Leer más

Imagen con texto que expresa valores de comunidad y compromiso.
27 de agosto de 2025
Arranca el curso en Comillas: tu historia empieza aquí

Retomamos la actividad de la universidad, en una nueva etapa llena de retos, descubrimientos y oportunidades

Leer más