drag

El ‘procés’ catalán y sus consecuencias

La mesa organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

La mesa redonda organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

La mesa redonda organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

17 de febrero de 2022

icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La Facultad de Derecho celebró una mesa redonda sobre el proceso soberanista catalán y sus consecuencias jurídicas, económicas y políticas. El acto fue organizado por el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) a petición de los propios alumnos de la facultad, quienes proponen diversos temas y ponentes para este ciclo de seminarios.

La mesa redonda contó con la participación del exministro de Hacienda y Función Pública (2011-2018), Cristóbal Montoro, quien vivió el proceso desde el gobierno central y posteriormente como testigo en el juicio celebrado en el Tribunal Supremo; el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver, también testigo en dicho juicio por su encargo temporal como supervisor de los Mossos d’Esquadra durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución; y el diputado de Vox en el Congreso y concejal en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Fernández, quien ejerció de letrado de la acusación popular.

La mesa estuvo moderada por el profesor y director del CID-ICADE, Antonio Alonso Timón, y en ella los tres ponentes analizaron el denominado procés desde la perspectiva profesional y personal que les otorga su participación activa y directa en diferentes momentos, destacando las implicaciones jurídicas, económicas y sociales que ha tenido para Cataluña y el resto de España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más