drag

El ‘procés’ catalán y sus consecuencias

La mesa organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

La mesa redonda organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

La mesa redonda organizada por el CID-ICADE, analizó las implicaciones jurídicas, económicas y políticas del proceso soberanista

17 de febrero de 2022

icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La Facultad de Derecho celebró una mesa redonda sobre el proceso soberanista catalán y sus consecuencias jurídicas, económicas y políticas. El acto fue organizado por el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) a petición de los propios alumnos de la facultad, quienes proponen diversos temas y ponentes para este ciclo de seminarios.

La mesa redonda contó con la participación del exministro de Hacienda y Función Pública (2011-2018), Cristóbal Montoro, quien vivió el proceso desde el gobierno central y posteriormente como testigo en el juicio celebrado en el Tribunal Supremo; el secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver, también testigo en dicho juicio por su encargo temporal como supervisor de los Mossos d’Esquadra durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución; y el diputado de Vox en el Congreso y concejal en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Fernández, quien ejerció de letrado de la acusación popular.

La mesa estuvo moderada por el profesor y director del CID-ICADE, Antonio Alonso Timón, y en ella los tres ponentes analizaron el denominado procés desde la perspectiva profesional y personal que les otorga su participación activa y directa en diferentes momentos, destacando las implicaciones jurídicas, económicas y sociales que ha tenido para Cataluña y el resto de España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más