drag
  • Home
  • Noticias
  • El liderazgo femenino, un reto empresarial, social y personal
ICADE Business School

El liderazgo femenino, un reto empresarial, social y personal

ICADE Business School y WomenCEO analizaron la brecha de género en los órganos de dirección de las empresas

womenCEO.jpeg

25 de octubre de 2019

Según el IV Estudio sobre Diversidad de Género en los Consejos de Administración y los Comités de Dirección en el IBEX-35, elaborado por WomenCEO, sólo el 26,2 por ciento de los componentes de los Consejos de Administración de las empresas del IBEX-35 en 2019 son mujeres. Ante esta realidad, destacadas mujeres del ámbito de la empresa y la universidad se dieron cita en ICADE Business School para analizar la brecha de género.

Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica y consejera de INDITEX; Socorro Fernández Larrea, presidenta de OFG Telecomunicaciones, consejera de Red Eléctrica, Cementos Molins y Banco Caminos; Eva Levy, presidenta de Honor de WomenCEO y Teresa Corzo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y consejera de Deutsche Bank SAE y de Iberclear, moderadas por Paloma Bilbao, directora del MBA de ICADE Business School, debatieron sobre el liderazgo femenino y el reto que este plantea para la empresa, la sociedad y las propias mujeres.

“Hay que actuar en todos los ámbitos de la empresa, y desde el ámbito de actuación de cada uno”, aseguró Pilar López, que expuso la experiencia de Microsoft. En su compañía, se tomó la decisión estratégica de que diversidad e inclusión formaran parte de su cultura. Esto se traduce en cuestiones prácticas que afectan, por ejemplo, a contrataciones y promociones, en las que al menos un 40 por ciento de los candidatos tienen que ser mujeres.

Hablando en la universidad, y con muchas jóvenes en el público, la decana Teresa Corzo se permitió darles un consejo: “Las mujeres somos un poco adversas al riesgo: no nos han enseñado a fallar, a frustrarnos, a levantarnos y a pelar. No nos exponemos al riesgo, por el miedo al no. Sin embargo, las cosas buenas nos suceden cuando somos proactivas”.

“Las mujeres tienen que aprender a exigir y la educación tiene que cambiar”, aseguró también Eva Levy. Socorro Fernández, por su parte, amplió el foco: “No es un problema de mujeres que deban resolver las mujeres. Es un problema social. Esta sociedad no es sostenible, si no hay hijos. Sí tenemos que liderar la solución”.

El debate abordó también otras cuestiones como la flexibilidad, el techo de cristal y el eslabón roto, o las políticas públicas.

Brecha de género

El informe, que se presentó en el acto celebrado en la universidad, deja en evidencia la profunda grieta que todavía existe entre el número de mujeres y hombres que ostentan altos cargos en las grandes empresas del IBEX-35. El estudio concluye que sólo el 17,6 por ciento de los miembros de los Comités de Dirección son mujeres, un 3 por ciento más que en 2018. Bajo este ritmo de crecimiento, entre un 2 y un 3 por ciento, todavía serían necesarios siete años para alcanzar el umbral de paridad, situado en el 40 por ciento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más