drag
  • Home
  • Noticias
  • El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) comprometido con la digitalización y la innovación en redes
IIT

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) comprometido con la digitalización y la innovación en redes

El IIT de Comillas ICAI ha participado en un evento por la digitalización y la innovación en redes para potenciar los servicios esenciales

iberdrola campus 2.jpeg

19 de abril de 2024

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ha participado en la jornada Smart Grids INNOVA 2024 para aportar la visión universitaria al desarrollo de las nuevas líneas de innovación en redes. José Pablo Chaves, subdirector adjunto del IIT, ha participado en una mesa redonda donde ha puesto en evidencia la necesidad de incentivar la innovación en el sector, destacando el papel fundamental de nuevas incorporaciones humanas para el desarrollo eficaz de los tejidos tecnológicos.

La jornada Smart Grids INNOVA Madrid 2024, organizada por i-DE, la filial distribuidora de Iberdrola en España, contó con la participación de empresas asociadas, proveedores, universidades, institutos tecnológicos y entidades de la Comunidad de Madrid. Las distintas ponencias abordaron el tema de las redes inteligentes, y como estas están facilitando la transición hacia una economía más verde y electrificada, permitiendo una mayor integración de energías renovables, así como apoyando el desarrollo de vehículos eléctricos, sistemas de calefacción eficientes como las bombas de calor, ciudades inteligentes y el autoconsumo energético.

Efigenio Golvano, delegado institucional de Iberdrola España en la Comunidad de Madrid, dio la bienvenida a la jornada destacando el inevitable futuro donde estaremos “llamados a utilizar la tecnología para acercar a los ciudadanos todos los beneficios de la transición energética”. Seguidamente, Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, subrayó el papel crucial de las Administraciones públicas en esta rápida transformación.

Desde la perspectiva empresarial, intervinieron Marta Castro, directora de regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), y Jaime Flores, subdirector de Innovación, Desarrollo e Innovación de Canal de Isabel II, que reconocieron la oportunidad que brinda la innovación como herramienta para proporcionar un mejor servicio a los clientes.

Representando a la Comunidad de Madrid, Rafael García González, viceconsejero de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, y Carlos Sierra, director de Servicios de Transporte de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, hicieron referencia a los impulsos que las redes suponen en las infraestructuras de la comunidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de expertos discutiendo en una conferencia.
ICAI
8 de octubre de 2025
Comillas acoge el taller internacional “ICT for Railways 2025” sobre el futuro del sistema ferroviario

El encuentro, organizado por CENELEC y UNE con el apoyo de la PTFE y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, reunió a expertos internacionales para debatir sobre tecnologías emergentes, ciberseguridad y normativas clave para la evolución del transporte ferroviario

Leer más

A tall brick chimney stands between modern buildings with multiple windows.
Investigación
8 de octubre de 2025
Nueve investigadores de Comillas están entre los más influyentes del mundo según la Universidad de Stanford

Estos datos son el resultado de una investigación de alto impacto, aplicada y cercana a la transferencia social y la internacionalización

Leer más

Un grupo de estudiantes sonrientes posa en frente de un coche de carreras en un evento relacionado con la ingeniería.
Campus
7 de octubre de 2025
El IFS-07 del ISC FS Racing Team deslumbra en el Circuito del Jarama

El equipo presentó su monoplaza en el Madrid Motor Student ante más de 4.000 asistentes

Leer más